Realimento: productos con ingredientes simples, nada artificial, 100% real

(Por NV) Comer rico es tan importante como comer saludable y el nuevo emprendimiento gastronómico, que se originó de la mano de Industrias Alimenticias SA, ofrece alimentos conscientemente elaborados y listos para consumir. Realimento incluye platos salados, congelados (burgers, empanadas, tartas, albóndigas) y dulces, todos creados por chefs y bajo el asesoramiento de nutricionistas.

Los alimentos en una comida son mucho más que la suma de sus nutrientes y calorías. “La comida real es apta para todo el mundo, ya que se basa en lo que la naturaleza provee”, dice Jorge Cibils, propietario de Realimento. “Cuidamos el origen de los insumos, por sobre todas las cosas. Nosotros no hacemos comida de dieta, simplemente animamos a comer mejor para estar saludable”, explicó.

“Trabajamos con ingredientes que se pueden pronunciar integrales (lo menos procesado posible) y solamente de buen origen, con el fin de aprovechar al máximo sus propiedades naturales. En los productos no van a encontrar nombres enmascarados ni ocultos. Además, ponemos mucho énfasis en el procesamiento correcto de cada insumo, por ejemplo, activando o fermentando semillas, granos y legumbres previo al uso en recetas, un paso súper clave para una correcta absorción de nutrientes y evitar efectos dañinos, para combinarlos en la cocina y crear platos realmente deliciosos y nutritivos”, mencionó.

Jorge manifestó que sus productos se basan mayormente en plantas. “Tenemos también un plato con pescado y estamos en búsqueda de productores de carnes nobles (animales criados a campo abierto y libre de hormonas). Nuestra línea de alimentos actualmente incluye platos salados listos para consumir, congelados (burgers, empanadas, tartas, albóndigas) y dulces”, señaló.

Los platos salados se pueden calentar en microondas, aunque la empresa alienta el uso del horno o sartén. “Los congelados pasan por un proceso de congelado rápido (abatimiento) lo cual permite conservar casi el 100% de sus propiedades. En cualquier proceso de cocción o recalentado se sufre una pérdida de calidad nutricional, así que de esa no nos escapamos nunca”, detalló. Por otra parte, aclaró que si una persona tiene alguna predisposición, debe consultar previamente con su doctor, ya que puede necesitar una dieta específica.

Alimento que tiene sentido

Entre los platos salados se encuentran algunos como: dahl de pescado, lasagna de berenjena y curry de lentejas. No dejes de probar el tofu satay con maní o el tikka masala de garbanzos. En los congelados se destacan la burger de lentejas, la burger de garbanzos, los falafels, las empanadas de hongos, caprese, lentejas, las tartas de berenjena, caprese y otras opciones cuyos ingredientes y valores nutricionales se pueden apreciar en la página web.

Los postres son perfectos para darse un gusto ya que siempre es mejor medir la cantidad de azúcar que consumimos en todas sus formas, según Jorge. “Utilizamos alternativas a la harina y azúcar refinada, como harinas de trigo sarraceno, almendras, coco, dátiles, azúcar de coco, etc. Todas tienen menor índice glicémico, impactando menos en el nivel de insulina, y mayor carga nutricional, aportando calorías con sentido”, señaló.

Reconectarse con lo sano

Realimento es un proyecto que se viene gestando hace unos siete años y terminó de tener forma durante la cuarentena, pero Jorge dice que va a seguir evolucionando en cuanto la ciencia siga comprendiendo mejor al ser humano como un todo, un ser completo. “Hoy entendemos que la alimentación es el factor principal que podemos controlar para una vida plena con salud vibrante y este proyecto se basa en eso”, expresó.

Para Jorge, esta pandemia expuso la vulnerabilidad del ser humano ante una amenaza tan minúscula y contagiosa. “De cierta manera esta situación nos obliga a poner la salud en primer lugar cuando pensamos en alimentarnos y vemos esta tendencia bien marcada en el segmento de mercado al cual nos dirigimos”, finalizó.

¿Dónde encontrarlos?

Los productos de Realimento se venden en La Marchante, Ser Sano y algunas tiendas saludables. Pronto ofrecerán también su oferta gastronómica al mundo online, a través de la web y través del Whatsapp para llegar directamente al consumidor final. Más informes al (0986)113-555. @realimento

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.