Remolinos, antojos para los golosos (presente en Asunción, Salto del Guairá y Villarrica)

(Por NV) Remolinos es una marca familiar que trae a cuestas la pasión por la gastronomía de varias generaciones. Tenés que probar los rolls de canela, las cookies y la carrot cake. Son perfectas para comerlas a toda hora.

Remolinos ofrece todo tipo de productos de pastelería, aunque la especialidad de la marca son los rolls de canela. “Con los rolls nos lanzamos a este rubro. Fuimos incorporando otros sabores con el tiempo para poder brindar mayor variedad a nuestros clientes, entre ellos, Nutella, dulce de leche y otros. Tenemos distintos sabores de cookies y tortas, pie de limón, brownies, y nos encontramos desarrollando otros productos”, comentó Luisa Lane, propietaria del emprendimiento.

“Nuestros productos son aquellos a los que das un mordisco y te transportan a algún recuerdo que tengas de un momento especial o particular en tu vida, ya sea a un almuerzo en lo de los abuelos, a viajes, un país, un postre de mamá”, indicó Luisa. “Nos enfocamos en el sabor y en elaborar con los mejores ingredientes disponibles en plaza”, agregó.

Los clientes de esta marca son aquellos que buscan una sensación única al consumir los productos que ofrece, todos elaborados con insumos de calidad superior. “Definimos el momento ideal con Remolinos cuando alguien quiere tomarse un descanso del ajetreo del día y disfrutar de algo delicioso mientras se relaja”, especificó la propietaria.

Conocé más

La idea y la empresa en sí nació hace 10 años como un emprendimiento de la mamá de Luisa. “Siempre nos gustó cocinar a todos en mi familia y Marta, mi mamá, imaginó tener un negocio en el rubro gastronómico. Por cosas de la vida, no tuvimos tiempo de sacarlo a flote en ese momento y luego de 10 años se dieron las condiciones para acompañar ese sueño”, cuenta.

Luisa se dedica a las responsabilidades administrativas, de desarrollo y producción, logística, marketing y recursos humanos. “Me acompaña una persona en el área de producción para hacer frente a la demanda, también mi familia y personas especiales quienes me brindan apoyo siempre en lo que necesite”, mencionó.

La elaboración de la masa de rolls empieza bien temprano por la mañana para poder hacer los envíos correspondientes a tiempo. “En el transcurso del día estamos abocados a la producción de tortas, cookies y otros pedidos que tenemos agendados. Para las tortas, brownies y pies pedimos siempre un mínimo de entre 24 a 48 horas para la elaboración de las mismas dependiendo del producto solicitado. Los rolls y las cookies son horneados en el momento para los pedidos que vamos recibiendo. La producción mensual aproximada de rolls sería de 3.000 unidades con un crecimiento constante mes a mes”, detalló.

Una marca familiar

Remolinos comenzó de manera muy orgánica, en la cocina de la casa de los padres de Luisa. “Fuimos creciendo y equipándonos cada vez más hasta lo que actualmente somos. Contamos con una cocina dedicada exclusivamente a la elaboración de los productos, aún en la casa de mis padres, preparada para la demanda actual y prevista”, afirmó.

Luisa indicó que la marca es un tributo a sus abuelas, sus tías y en especial a su mamá. “Todo lo que sé de cocina me enseñó ella”, apuntó. Actualmente, Remolinos está comenzando a incursionar también en los servicios de elaboración de productos para eventos como baby showers, despedidas, cenas, bautismos y eventos empresariales.

“Estamos trabajando bastante para posicionar el producto a nivel nacional. Ya se pueden encontrar nuestros productos en otras ciudades fuera de Asunción y el objetivo es incrementar esa cobertura para que nuestros clientes puedan disfrutar de los Remolinos donde estén. Eventualmente, quizás, abriremos un local propio y expandiremos la carta de productos disponibles. El 2020 está previsto como un año de expansión. Buscaremos estar en más puntos de venta y tener nuestros productos disponibles a un número mayor de personas”, concluyó.

Más datos

Los productos se pueden encontrar en Casa Rica y desde este año también en selectas cafeterías de Asunción, Salto del Guairá y Villarrica. También se puede realizar pedidos al (0984)558-209 o vía la aplicación Monchis. Remolinos está en Gabriel Casaccia 837, consultas al correo remolinos.py@gmail.com. Seguiles en el Instagram: @remolinos.py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.