Robinson Bakeshop: el local gastronómico más instagrameable de Asunción

(Por NV) Robinson Cookies ofrece un ambiente moderno y chic, pequeño pero muy acogedor, con opciones para cualquier hora del día. También cuenta con un menú para celíacos y opciones saladas para todos los gustos. Sus cookies y cupcakes realmente te van a sorprender. Son ¡más que deliciosas!

Robinson Bakeshop se originó en la Expo de Mariano Roque Alonso, en julio de 2018. Empezó con una marca de galletitas crudas y congeladas; listas para hornear. La idea fue recrear la famosa cookie americana y dar a los consumidores una opción a la que puedan acceder en la comodidad de su hogar. “Las galletitas se guardan en la congeladora, y cuando se quieran consumir se meten al horno por tan solo 10-12 minutos”, nos cuenta Leticia Riquelme, propietaria del emprendimiento.

“Vimos un hueco en el mercado local de los dulces. Buscamos una cookie realmente como las americanas. Chewy por dentro y con chocolate semi amargo de alta calidad. Nos dimos cuenta que podíamos crecer con dos segmentos paralelos: las congeladas para hornear en la casa y los productos listos para consumir en el local”, explicó Leticia.

Fue así como en diciembre de 2018 inauguraron su primer local en San Bernardino. “Quisimos aprovechar el alto tráfico de consumidores para hacernos conocer y posteriormente abrir un local en Asunción”, señaló Leticia. Todo salió como planearon y en agosto del 2019 habilitaron su local en Tte. Vera 1443 entre O’Higgins y Dr. Morra.

El local es apto para familias, y grupos de amigos de todas las edades. El producto estrella es definitivamente el milkshake. “Es un batido de helado de crema con el sabor de galletitas que elija el cliente. También tenemos milkshakes temáticos como de Frankenstein por Halloween y de Navidad en diciembre”, cuenta Leticia. Este es “must try”.

Robinson Bakeshop también tiene opciones ricas y saludables para desayunar, almorzar, merendar y cenar. “La persona que viene por primera vez puede empezar con algo salado como un sándwich de pan baguette horneado en el momento y después deleitarse con un brownie con helado, cookie con helado o milkshake”, recomendó la joven emprendedora, que aprovechó para anunciar que en el 2020 estará ampliando la línea de congelados.

Leticia aseguró que tiene el local gastronómico más instagrameable de Asunción (y no exagera). “Nuestros clientes vienen en grupos de amigos y se toman hermosas fotos de los ‘Momentos Robinson’. La decoración es acogedora e inspira a sentarse a relajarse y disfrutar de una deliciosa comida”, manifestó.

Con una capacidad para aproximadamente 55 personas, Robinson Cookies está preparado para recibir a grupos grandes y pequeños, previa reserva. Cuentan con servicio de delivery y para el catering tienen un carrito hermoso para llevar a los eventos. No te olvides que podés encontrarles también en San Bernardino esta temporada.

Más datos

@robinsonbakeshop

Tte. Vera 1443 entre O’higgins y Dr. Morra.

Horario de atención desde las 9:00 hasta las 22:00.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.