Rohayhú Café: las más deliciosas cremas de café hechas en Paraguay (disfrutá sin máquinas ni filtros)

(Por NV) Rohayhú Café es una marca experta en la fabricación de la crema de café, a base de las mejores marcas de café, azúcar orgánica y/o otros endulzantes. Es un producto que busca la practicidad a la hora de tomar un buen café en la comodidad de la casa u oficina.

La crema de café se destaca por ser un producto innovador, delicioso, práctico, económico y es el producto estrella de Rohayhú Café. “En Asunción somos los pioneros en la producción de las más deliciosas cremas de café, elaboradas con mucho amor, pasión y calidad especialmente creadas para los amantes de esta bebida”, comentó Araceli Servín González, propietaria de la marca.

En la presentación original, la crema de café rinde de 8 a 30 tazas. Se conserva en la heladera por 30 días y en la congeladora por 90 días. Modo de preparación: se agrega una o dos cucharadas en leche o agua, fría o caliente, y ¡listo! “Es un café cremoso con mucha espuma”, destacó la joven emprendedora.

“Creamos varios sabores innovadores, como el café sabor a fresa, caramelo y otros que vamos a lanzar próximamente”, anunció. “Tenemos endulzantes naturales aptos para diabéticos, como el azúcar de coco y la sucralosa para personas que estén a dieta o que les gusta tomar con sabor a edulcorante”, agregó.

Es un café ideal para consumo y también para regalos. “Tenemos pedidos todos los días, para tomar un buen café no hay día ni hora”, dice la joven. “La temporada alta es en el invierno, pero no hay mucha diferencia con la primavera o verano, ya que se toma café caliente, frío o con mucho hielo”, expresó.

Rohayhú Café nace en plena pandemia
“Con cafeterías cerradas y personas angustiadas, encontramos el producto perfecto para los amantes del café, llevando frases con esperanzas, para que la hora del café sea el momento perfecto para compartir en familia”, señaló Servín. La idea de Rohayhú Café se hizo realidad en mayo del 2020.

Servín mencionó que en mayo empezaron en la cocina de su hogar y, luego, por la alta demanda, se encontraron con la necesidad de construir una fábrica. “La fábrica, el lugar mágico del café, la habilitamos en setiembre, a los tres meses de haber empezado, todo con la reinversión de las ganancias”, describió.

A mediados de noviembre, Rohayhú Café ganó un concurso Accion Mipymes, organizada por la UIP, Cepprocal, Sinafocal y MTESS, con la cual se equipó por completo la fábrica. Por día, actualmente se venden más de 100 potes de crema de café y mensualmente, lograron vender ya 30.000 potes de café aproximadamente, según informó la propietaria.

Sabores tradicionales y también de su propia creación
Rohayhú Café ofrece sabores como el café de fresa, café de caramelo, el irish coffee y también con licor. “Los productos que más nos piden son la crema de café de fresa y el Vainicanela de Juan Valdéz”, dijo Servín. “Tenemos muchos pedidos de cajas para regalo, ya que es un producto muy novedoso, las personas que regalan los boxes de café se lucen, por la presentación y la calidad del producto”, detalló.

Este es un producto especial para las personas con un paladar exigente, para los amantes del café e inclusive para los que no, ya que es un producto 100% adictivo. Para Servín, el ritmo de vida es cada vez más intenso. “Entre el trabajo, la tarea de los hijos y las ganas de estudiar, nos queda muy poco tiempo para cocinar y alimentarnos bien, por eso considero que el mercado gastronómico en Paraguay seguirá en gran crecimiento y aún más si se siguen introduciendo opciones prácticas y saludables”, sugirió.

“Dicen que el paraguayo no conquista el mundo porque no quiere y creo fielmente que si nos ponemos las pilas podemos hacer de Paraguay un país muy rico”, enfatizó. Para este año, la meta de Rohayhú Café es estar en los supermercados y en las estaciones de servicio. “También buscaremos exportar a otros países, ya que la crema de café solo se fabrica en Paraguay y en Brasil”, finalizó la joven emprendedora.

Más datos
Pueden hacer sus pedidos por las redes sociales, en el Instagram o Facebook están como Rohayhu Café, al Whatsapp al (0986)170-319. Encontrá sus productos en la fábrica (Abraham Lincoln 956, San Lorenzo, Barcequillo) y en La Semilla Mercado Familiar, sobre Avda. La Victoria.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.