Rolling Ice Cream ¡cambiá tu forma de ver el helado!

(Por Nora Vega - @noriveg) Acaba de inaugurarse, pero ya está dando de qué hablar. Se llama Rolling Ice Cream y es un lugar que te va encantar. Aquí se sirven rollitos de helados hechos en el momento. Una experiencia deliciosa y divertida.

Rolling Ice Cream se encuentra en Pitiantuta 1191 casi Florida.
Deliciosos sabores.
¡Bienvenidos Rolling Ice Cream!

Dos hermanas emprendedoras, decidieron ingresar al mundo gastronómico con una propuesta interesante y diferente; helados en rollitos. Paz Jara es la encargada de producción y de los productos que ofrecen; ella es nutricionista y chef profesional. Por su parte, Pauli Jara es la encargada de la marca; con una vasta experiencia en publicidad y comunicación, seguro nos va a sorprender a todos, además incursionó también en la carrera de Hotelería y Turismo. 

Todo comenzó cuando Paz viajó a New York y vio por primera este sistema que le llamó la atención. Llegó a Paraguay y le comentó a su hermana, pero cada una siguió con lo suyo. En agosto, Pauli fue a Tailandia y se volvió a encontrar con este tipo de helado ofrecido por vendedores ambulantes. Enamoradas de la experiencia, las hermanas vieron este negocio como una oportunidad atractiva de tener su propio emprendimiento.

“Somos una empresa joven. Buscamos innovar y que el consumidor no solo vaya a comprar un helado sino que sea parte de una experiencia. Servimos rollitos de helados hechos en el momento”, comentó Paz. “Elegimos el barrio Jara porque es nuestro barrio desde chicas y tiene el espíritu que nos gusta. Es un barrio tranquilo en el que podés ir con tu hermanito a comprar el postre caminando mientras disfrutás de la zona”, agregó Pauli.

OTRA FORMA DE VER EL HELADO

Rolling Ice Cream se destaca principalmente en la experiencia de venta, ya que los helados se hacen en el momento y además cada sabor es único, se pueden hacer infinitas mezclas según el gusto de cada uno.

“Con Rolling Ice Cream queremos cambiar la forma de ver el helado, ya que los ingredientes se mezclan y se congelan rápidamente. Además, ¡cada helado es único! Cada rollito de helado es una creación particular para satisfacer el gusto del cliente. Ofrecemos 3 tipos de salsas base, 10 sabores para elegir y un montón de mezclas, coberturas y frutas frescas”, explicó Paz

“Utilizamos ingredientes de primer nivel como los chocolates M&M, Kisses, Nutella, entre otros. Queremos que realmente se disfrute del sabor de los ingredientes. La elección de los productos lácteos que íbamos a utilizar fue el primer desafío porque no llegábamos a conseguir que tengan la textura que debía tener el helado, pero con los ensayos y las pruebas logramos conseguirlo”, expresó Paz

KEEP ROLLING!

“La técnica del helado viene de Asia, es algo que se ve mucho en la calles de Tailandia, también lo llaman “stir-fried ice cream”. Se trabaja sobre una plancha fría en donde los ingredientes son mezclados en el momento ¡esa es la magia!”, resaltó Pauli.

Primero se elige la crema base, puede ser de Dulce de Leche, Vainilla o Leche condensada. Luego se opta por un sabor, entre los que se destacan Chocolate negro, Praliné, Frutilla, Oreo, Nutella y Arándanos. Dos toppings le dan el toque final, entre ellos Yummy, Kisses, M&M's, Kitkat, Nueces, Almendras, Oreo, Durazno, Cookies y Chips de chocolate negro.

Aunque cualquier combinación es recomendada, el favorito es el que tiene base de Leche Condensada, más Nutella, más Oreo, pero los sabores varían según la persona. ¿Se te hizo agua en la boca? 

MÁS INFO

Rolling Ice Cream se encuentra en Pitiantuta 1191 casi Florida. Más información se puede tener en la página www.rollingicecream.com.py o escribiendo a rollingicecream@gmail.com. También en sus redes sociales: Instagram - @rollingicecreampy y Facebook - @icecreamrolling.

“Próximamente buscamos seguir creciendo, así que la idea es poder ser parte de diversos eventos. En marzo vamos a estar en un food garden llamado La Boquería, ubicado sobre De las Palmeras esq. Monseñor Bogarín. Los invitamos a todos”, finalizó Pauli.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.