Rolling Ice Cream ¡cambiá tu forma de ver el helado!

(Por Nora Vega - @noriveg) Acaba de inaugurarse, pero ya está dando de qué hablar. Se llama Rolling Ice Cream y es un lugar que te va encantar. Aquí se sirven rollitos de helados hechos en el momento. Una experiencia deliciosa y divertida.

Rolling Ice Cream se encuentra en Pitiantuta 1191 casi Florida.
Deliciosos sabores.
¡Bienvenidos Rolling Ice Cream!

Dos hermanas emprendedoras, decidieron ingresar al mundo gastronómico con una propuesta interesante y diferente; helados en rollitos. Paz Jara es la encargada de producción y de los productos que ofrecen; ella es nutricionista y chef profesional. Por su parte, Pauli Jara es la encargada de la marca; con una vasta experiencia en publicidad y comunicación, seguro nos va a sorprender a todos, además incursionó también en la carrera de Hotelería y Turismo. 

Todo comenzó cuando Paz viajó a New York y vio por primera este sistema que le llamó la atención. Llegó a Paraguay y le comentó a su hermana, pero cada una siguió con lo suyo. En agosto, Pauli fue a Tailandia y se volvió a encontrar con este tipo de helado ofrecido por vendedores ambulantes. Enamoradas de la experiencia, las hermanas vieron este negocio como una oportunidad atractiva de tener su propio emprendimiento.

“Somos una empresa joven. Buscamos innovar y que el consumidor no solo vaya a comprar un helado sino que sea parte de una experiencia. Servimos rollitos de helados hechos en el momento”, comentó Paz. “Elegimos el barrio Jara porque es nuestro barrio desde chicas y tiene el espíritu que nos gusta. Es un barrio tranquilo en el que podés ir con tu hermanito a comprar el postre caminando mientras disfrutás de la zona”, agregó Pauli.

OTRA FORMA DE VER EL HELADO

Rolling Ice Cream se destaca principalmente en la experiencia de venta, ya que los helados se hacen en el momento y además cada sabor es único, se pueden hacer infinitas mezclas según el gusto de cada uno.

“Con Rolling Ice Cream queremos cambiar la forma de ver el helado, ya que los ingredientes se mezclan y se congelan rápidamente. Además, ¡cada helado es único! Cada rollito de helado es una creación particular para satisfacer el gusto del cliente. Ofrecemos 3 tipos de salsas base, 10 sabores para elegir y un montón de mezclas, coberturas y frutas frescas”, explicó Paz

“Utilizamos ingredientes de primer nivel como los chocolates M&M, Kisses, Nutella, entre otros. Queremos que realmente se disfrute del sabor de los ingredientes. La elección de los productos lácteos que íbamos a utilizar fue el primer desafío porque no llegábamos a conseguir que tengan la textura que debía tener el helado, pero con los ensayos y las pruebas logramos conseguirlo”, expresó Paz

KEEP ROLLING!

“La técnica del helado viene de Asia, es algo que se ve mucho en la calles de Tailandia, también lo llaman “stir-fried ice cream”. Se trabaja sobre una plancha fría en donde los ingredientes son mezclados en el momento ¡esa es la magia!”, resaltó Pauli.

Primero se elige la crema base, puede ser de Dulce de Leche, Vainilla o Leche condensada. Luego se opta por un sabor, entre los que se destacan Chocolate negro, Praliné, Frutilla, Oreo, Nutella y Arándanos. Dos toppings le dan el toque final, entre ellos Yummy, Kisses, M&M's, Kitkat, Nueces, Almendras, Oreo, Durazno, Cookies y Chips de chocolate negro.

Aunque cualquier combinación es recomendada, el favorito es el que tiene base de Leche Condensada, más Nutella, más Oreo, pero los sabores varían según la persona. ¿Se te hizo agua en la boca? 

MÁS INFO

Rolling Ice Cream se encuentra en Pitiantuta 1191 casi Florida. Más información se puede tener en la página www.rollingicecream.com.py o escribiendo a rollingicecream@gmail.com. También en sus redes sociales: Instagram - @rollingicecreampy y Facebook - @icecreamrolling.

“Próximamente buscamos seguir creciendo, así que la idea es poder ser parte de diversos eventos. En marzo vamos a estar en un food garden llamado La Boquería, ubicado sobre De las Palmeras esq. Monseñor Bogarín. Los invitamos a todos”, finalizó Pauli.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.