Sabor multinacional: Wisner abre su propio punto de venta (la góndola se encuentra en el Shopping Mariscal)

(Por NV) Gabriela Gali y José Coronel, son el alma de Wisner Chocolates, una destacada marca paraguaya que elabora chocolate a partir de los más finos granos de cacao provenientes de las mejores cosechas de Colombia. Hoy en día, además de contar con múltiples puntos de venta, la empresa ha inaugurado su propio espacio, acercándose aún más a su público.

La góndola de Wisner Chocolates se encuentra en el segundo piso del bloque A del Shopping Mariscal. “Elegimos este lugar porque está en un proceso de transformación y comparte nuestra visión de apoyar los emprendimientos nacionales. Esta es nuestra primera experiencia de contacto directo con el consumidor final, lo cual representa un mundo totalmente nuevo para nosotros. Sin embargo, estamos muy contentos de poder establecer una comunicación directa con el público", comentó José Coronel, cofundador y gerente comercial.

Inspirados por un programa de cocina argentina, Gabriela y José, un joven matrimonio de emprendedores, identificaron una oportunidad en Paraguay al notar que no existía producción local de chocolates de alta calidad. Con esta motivación, emprendieron un viaje a Colombia para conocer en profundidad las plantaciones de cacao y los procesos de elaboración. En reconocimiento a la calidez y hospitalidad que encontraron en Colombia, decidieron crear una marca que conecta las historias de ambos países, resaltando los lazos de amistad y la excelencia en el arte chocolatero.

“Durante la Guerra de la Triple Alianza, Colombia promulgó una ley que ofrecía a los ciudadanos paraguayos la posibilidad de adquirir la nacionalidad colombiana en caso de que Paraguay quedara sin territorio. En este contexto histórico destaca la figura de Franz Wisner, un militar y arquitecto húngaro que participó en la guerra, siendo uno de los diseñadores del Palacio de los López y presente en la batalla de Curupayty, la mayor victoria del ejército paraguayo”, explicó José. En honor a estos acontecimientos históricos, la marca fue bautizada como Wisner Chocolates.

Chocolate paraguayo premium

La marca elabora bombones, trufas, tabletas de chocolates, cuadros de chocolates, frutos secos bañados. José mencionó que los más vendidos son los cuadros de chocolates con almendras o con pistachos, también las opciones para regalos son los preferidos por los consumidores.

"El mayor desafío, sin duda, es la obtención de la materia prima. El cacao colombiano aporta una calidad excepcional en todos sus aspectos, como es característico de los cacaos de altura. Los porcentajes de cacao en nuestros productos están diseñados específicamente para adaptarse al paladar paraguayo. Además, consideramos la posibilidad de incorporar sabores locales según la temporada, para ofrecer opciones frescas y auténticas en nuestra vitrina del shopping”, dijo José.

El consumidor paraguayo está cambiando en su percepción y valoración del chocolate premium. “La mayoría de quienes prueban nuestros chocolates quedan fascinados por su sabor y aprecian su calidad. Actualmente, buscamos que las personas puedan visitar nuestra fábrica, desde estudiantes hasta el público en general, para aprender más sobre el cacao y el proceso de elaboración de nuestros chocolates”, indicó el joven emprendedor.

En relación con la tecnología utilizada por Wisner Chocolates, José señaló que esta siempre contribuye a maximizar los procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia. “La consideramos un aliado estratégico, pero sin dejar de lado la importancia del equipo humano que nos apoya en las distintas tareas”, agregó.

Preparados para Navidad

Entre las novedades, Wisner Chocolates estará lanzando una edición navideña próximamente que estará disponible en la góndola del Shopping Mariscal. Cabe mencionar, que los productos de la marca también están disponibles en la cadena de Biggie, Karu, Casa Rica, Nutrimart en Asunción. Además, se pueden encontrar en Ciudad del Este, en Granel, y en tiendas de Caazapá, Colonia Independencia y Capitán Miranda

El principal desafío de la marca es posicionarse y educar a las personas sobre lo que realmente es el chocolate, fomentando una alimentación más consciente y el aprecio por productos de alta calidad hechos en Paraguay. “Como productores locales, demostramos que es posible crear chocolates excepcionales en nuestro país, desafiando la idea de que -en Paraguay no se puede-. Vemos un gran potencial por explorar y celebramos la aparición de más empresas que utilicen chocolate paraguayo, ya que eso contribuirá a fortalecer la cultura chocolatera nacional”, finalizó José.

Más datos

Pedidos al WhatsApp (0986) 799-774. Seguiles en las redes Facebook: wisner chocolates e Instagram @wisnerchocolatespy

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.