Sello Rojo: un café originario de Colombia presente en nuestro país

(Por NV) Sello Rojo es 100% café sin azúcar, con granos arábicos, de intenso sabor y aroma, de alto cuerpo y rendimiento, no cuenta con ningún tipo de aditivo. Se trata de un café de molienda fina y tostión oscura, que se encuentra disponible en los principales supermercados del país.

Sello Rojo es un producto que está pensado para cualquier tipo de consumidor que quiera disfrutar de un delicioso café, que busque una excelente calidad a un buen precio. Esta marca promete un producto de intenso sabor y aroma, de alto cuerpo y rendimiento.

“En los últimos años el público paraguayo consumidor de café desarrolló conocimientos y gustos particulares lo que lleva a los emprendedores y empresas a innovar y apostar por cafés especiales de diferentes orígenes que se adapten al consumidor y que también puedan ser consumidos en la comodidad del hogar”, comentó Claudia Salgueiro, brand manager de Sello Rojo.

Claudia asegura que el crecimiento viene gracias a los que se animaron a apostar por nuevas marcas y tipos de café. “Lo importante es brindar información suficiente al consumidor que se interesa cada vez más sobre el origen, proceso de producción, además de los beneficios que aporta esta bebida, también degustar de los riquísimos sabores de acuerdo a los tipos de granos y métodos de preparación”, indicó.

  

“Gracias al creciente consumo de café en el país tuvimos el reto de encontrar un café especial, de sabor equilibrado que pueda ser consumido tanto en una cafetería como en el hogar. Sello Rojo llegó al país en setiembre del 2018, es la más consumida en Colombia, lo que nos llevó a apostar por la marca”, manifestó. Cabe mencionar, que la empresa importadora de este producto es AJ Vierci.

Desde la llegada de Sello Rojo tuvieron muy buena aceptación, según la brand manager de la marca. “Ofrecimos degustaciones en puntos de venta, así como obsequios a personas influyentes, además estuvimos presentes en el Asu Coffee Fest, lo que nos ayudó a conocer más directamente la opinión de los consumidores. Los comentarios coincidían bastante en cuanto a buen cuerpo y sabor equilibrado, baja acidez y fácil de beber como características principales de la marca”, resaltó.

“Nuestro objetivo para lo que resta del 2019 es seguir llegando a más hogares y logrando ser ese café que une a las personas. Sabemos que tomar un café es la excusa perfecta para encontrarnos con amigos o disfrutar de un momento distendido”, finalizó Claudia. Más información en @cafe.selloropy

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)