Si se quiere comer saludable se puede gracias a Green Mood

(Por NV) Green Mood es un concepto gastronómico que ofrece varias opciones sanas, frescas y naturales. Se encuentra en el Paseo La Galería y es la solución para los ejecutivos que están en la zona y quieren tener una comida saludable lista para llevar.

Alejandro Lazzaro, Héctor Fretes y Antonio Domínguez realizaron un estudio de mercado con el cual identificaron que en Asunción había pocas ofertas saludables y casi ninguna con el concepto take away.

Fue así como nació Green Mood, en mayo de 2018, con el objetivo de inspirar a otros para que impulsen mejoras. “Estamos convencidos de que la alimentación es una buena base para mejorar día a día”, manifestó Héctor Fretes, director comercial de la marca.

“Sabemos que el tiempo es lo más valioso con la vida ajetreada que llevamos; entonces decidimos ofrecer la solución del take away (o listo para llevar) y lo más importante es que si se quiere comer saludable, sí se puede, por más que el día sea caótico”, expresó Héctor.

Este local ofrece una variedad de ensaladas, sándwiches, hummus, burguers de quinoa y lentejas, woks de pollo, woks orientales, sopas del día, wraps de carne y de pollo, aguas saborizadas, jugos naturales y ice tea blends, unas bebidas nuevas, frescas y ricas preparadas en el momento. La ensalada Quinoa Detox, la Hamburguesa de Lenteja y el Paraguayam Wrap, son algunos recomendados.

En cuanto a postres, cuentan con ensaladas de frutas, postres energéticos (quinoa), brownies, alfajores proteicos, entre otros. Diferentes opciones para veganos y celíacos marcan la diferencia. “Nos dimos cuenta de que el shopping Paseo La Galería está en pleno auge, por lo cual creemos que se adapta mucho al concepto de nuestro negocio”, dijo Héctor.

En Green Mood son expertos en café italiano. Vergnano, un blend mezcla de café arábigo y colombiano, tostado en Italia forma parte de la carta. “También tenemos varios productos en nuestro market como bayas de goji, lentejas, almendras, maníes, chía, arroz integral, arroz yamaní, pimientas, vinos orgánicos, mermeladas, miel, helado sin gluten y lactosa, entre otros”, agregó el director.

Como novedad, el brunch está causando furor. Se sirve los sábados y domingos de 11:00 a 15:00 y es un menú de cinco pasos. “Sabemos que muchos locales tienen brunch, pero no son muchos los que ofrecen comer sano y rico”, aseguró Alejandro Lazzaro, director de producción de Green Mood.

En este primer trimestre del año los jóvenes empresarios han decidido posicionar la marca y el producto; cuidando el medio ambiente, creando conciencia y educando a los consumidores sobre el buen comer. “Desde nuestro lugar aportaremos y queremos que todos vayan sumando grano a grano. A partir de marzo vamos a ir lanzando unas charlas de motivación, nutrición, educación financiera y ciertos temas para sumar y demostrar que sí se puede comer sano”, finalizó Lazzaro.

Más datos

Green Mood es una marca nacional que ofrece una plataforma saludable, ofreciendo distintas opciones para todo tipo de consumidor y creando conciencia para reutilizar, reciclar y cuidar el medioambiente. Se encuentra en el Paseo La Galería, subsuelo N° - 1 (frente a zona Fit). Atiende de lunes a viernes: 7:00 a 21:30, sábados de 09:00 a 21:00 y domingos de 10:00 a 20:00.  Teléfono (0984) 596-604.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)