Sin excusas para brunchear: 7 opciones en Asunción y qué pedir

El brunch se convirtió en la excusa perfecta para reunir a amigos o disfrutar en familia durante el fin de semana. En Asunción, esta tendencia ha tomado fuerza, transformando los sábados y domingos en momentos para deleitarse con una comida que fusiona lo mejor del desayuno y el almuerzo. En esta nota te invitamos a descubrir dónde vivir esta deliciosa tradición.

El Café de Acá

Todos sus locales se caracterizan por ser acogedores y fusionar lo moderno con lo tradicional. Ofrecen opciones de brunch que incluyen platos típicos paraguayos y otros más internacionales, en un ambiente relajado y agradable. Los imperdibles: huevos revueltos con panceta crocante, mandioquitas fritas, tostadas francesas con manteca, jarabe de arce y jugo de naranja o durazno, huevos benedictinos, y el Brunch Campestre, que viene con mandi’o chyryry, salchicha ahumada picante, ensaladita, tostadas de pan de campo, manteca y jugo de durazno o de naranja. Más información en @elcafedeaca.

La Patiss

Aquí, el huevo es la estrella de la carta. En el menú hay clásicos como los huevos Paul (huevos revueltos con queso, acompañados de tomate y pan lactal), Croque Marie (un crujiente mixto de jamón y queso con huevo frito), Huevos Ranch (dos huevos con salsa de tomate natural servidos en una cazuela de hierro, acompañados de pan de campo), Frida (tostadas de campo con guacamole y un huevo poché), entre otras delicias. Más información en
@lapatiss.

Almarreina

Los domingos son de brunch en Almarreina, y por el precio de G. 100.000 se puede comer todo lo que se quiera. Hay opciones dulces y saladas, además del welcome drink de mimosas. Encontrarás deliciosos croissants rellenos, mbejú, sándwiches, cafés, cocido y mucho más. Para aquellos que prefieren algo más ligero, el menú también ofrece opciones saludables como bowls de frutas, ensaladas frescas y jugos naturales. El local es pet friendly. Más información en  @almarreina.

Pintón

Los domingos tienen un brunch súper completo con buffet de salados, dulces y opciones de platos principales a la carta. El brunch de Pintón Casa Bistró es un viaje gastronómico único de delicias artesanales, exquisiteces gourmet francesas, latinas, americanas y del Medio Oriente. Sobresale su boulangerie y patisserie artesanal, junto con tantas otras delicias que estamos seguros te cautivarán. Más información en @pintoncasabistro.

Karu

Si estás buscando un lugar para brunchear los sábados, este es el lugar ideal. Los productos elaborados por Karu tienen como eje la calidad superior de la materia prima, que en la mayoría de los casos se obtiene mediante el trato directo con los productores. Además, no utilizan ningún tipo de saborizantes ni conservantes, enfocándose en el concepto gastronómico artesanal. Se destacan platos como huevos benedictinos, tostadas con aguacate, pancakes, y opciones con mandioca, chipas o mbejú, que reflejan la cocina paraguaya. Más información en @karuseando.

Bocatta

En este local, las opciones de brunch se pueden pedir en cualquier horario. Huevos benedictinos (huevos escalfados coronados con salsa holandesa y panceta crispy sobre muffin inglés, acompañado de mezcla de hojas verdes) es una de sus especialidades, así como el Combo Completo (café, dos mini dulces, croissant de jamón y queso, tostadas con manteca y dulce, y un jugo de naranja) y el Combo Americano (cafecito, jugo de naranja, huevos revueltos con panceta, pan tostado y panqueques). Más información en @bocattapy.

Georges Pâtissier

La carta tiene muchas aristas. El corazón es la merienda, basada en dulces como macarons, éclairs, tartas, muffins, y cookies; además de hojaldres, rolls y pain au chocolat. También cuentan con una oferta de sándwiches elaborados con pan de masa madre, croissants rellenos (muy famosos y hasta copiados), jugos naturales y unos tragos que están buenísimos. El café es de especialidad, de Café Quinto. Los domingos son de brunch, y aquí se encuentran desde clásicos como los huevos rancheros hasta el croissant americano (emblema de la casa todos estos años), huevos benedictinos, omelette cuatro quesos y el croque madame. Más información en @georgepatissier.

 

Hand facilita la contratación de servicios en Paraguay (suma 400 profesionales y 83 servicios disponibles)

Hand, una plataforma de conexión entre clientes y profesionales independientes, está facilitando el acceso a servicios en Paraguay. Con más de 400 profesionales registrados en 22 rubros distintos y 83 servicios disponibles, la aplicación ha brindado soluciones a cerca de 1.000 usuarios, facilitando tareas del hogar y promoviendo la formalización del trabajo independiente.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)

Horno de inversión: Planta industrial de ferrosilicio conectará con la demanda de mercados anglosajones y europeos

(Por SR) La industria paraguaya da un nuevo salto con la llegada de REM (Rare Earth Minerals) Industries, una empresa de capital paraguayo, argentino y brasileño, que iniciará la producción de ferrosilicio en Limpio. Este proyecto, que prevé una inversión inicial de US$ 35 millones y la creación de 250 empleos en su fase de construcción, marcará una nueva era en el sector metalúrgico nacional.

Endometriosis en Paraguay: una enfermedad subdiagnosticada que afecta al 10% de las mujeres

(Por SR) Cada 14 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Endometriosis, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en el mundo y que, pese a su alta incidencia, sigue siendo subdiagnosticada en nuestro país. Para entender mejor esta patología y su impacto en la vida de las mujeres, conversamos con el doctor Carlos Marcelo Vera Salerno, presidente de la Federación Paraguaya de Ginecología y Obstetricia.

Solo el 2% de las carreras acreditadas en Paraguay pertenecen a institutos superiores: un desafío para la educación

La mejora e inversión en educación sigue siendo una materia pendiente en Paraguay, especialmente en el nivel superior, donde muchas carreras operan sin garantías de calidad. Para revertir esta situación, la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) está implementando un nuevo sistema de evaluación por fases, que busca no solo asegurar estándares básicos, sino también fomentar la innovación y la excelencia académica. Este modelo plantea un cambio en la forma en que se mide la calidad educativa, estableciendo un camino progresivo hacia instituciones más fortalecidas y mejor preparadas para responder a las exigencias del mercado y la sociedad.

Paraguay amplía sus fronteras alimentarias con Argentina: acuerdo entre autoridades sanitarias podría facilitar exportaciones

(Por BR) El sector alimentario paraguayo se encuentra ante una gran oportunidad comercial. Según la Mesa Sectorial de Alimentos de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), se firmó un convenio de mutuo reconocimiento entre la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina, lo cual permitirá que los registros nacionales tengan validez en el país vecino y viceversa, representando un importante avance para la industria alimentaria de Paraguay.