Sobremesa, la primera cafetería 100% libre de gluten, abrió las puertas de su primer local

(Por NV) Oficialmente, las puertas del primer local de la marca Sobremesa se abrieron el pasado 27 de junio, en el barrio Seminario de Asunción. El menú ofrece panes, pan baguette, pan árabe, pan de hamburguesa. Las tortas, las medialunas, el alfabrownie, el cheesecake de frutos rojos, los sándwiches de pollo en pan baguette, las bombitas de queso son los productos más solicitados.

Sobremesa nació hace nueve años, gracias a la pasión por la cocina de Viviana Estigarribia. “Siempre cociné postres con harina de trigo, soy pastelera profesional de la escuela de cocina O’Hara y licenciada en marketing, egresada de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, contó la propietaria de esta marca que nació un domingo, en un almuerzo familiar durante la sobremesa.

El nombre refleja el hecho de compartir. “Busca la unión familiar, compartir con una amiga, con tu pareja, es un momento de disfrute”, dijo Viviana. El eslogan Cocina sin gluten coincidió con el diagnóstico de celiaquía de su hermana y también con su propio diagnóstico de intolerancia.

"En 2018 decidí transformar todas mis recetas para que fueran sin gluten mientras trabajaba como brand manager de productos de belleza. Hace cinco años mi objetivo era demostrar que nuestros productos no solamente son deliciosos, sino también adecuados para toda la familia, incluyendo a aquellos con intolerancia al gluten y celíacos”, explicó.

Viviana manifestó que con Sobremesa su intención es que los celíacos puedan integrar a sus invitados sin preocupaciones, ofreciendo un producto que no solo no excluya, sino que invite a todos a disfrutar de un nuevo sabor o un postre diferente.

El local se distingue de las ofertas actuales por ser la primera cafetería 100% libre de gluten. “En nuestra casa, desde el momento de ingreso, todo es apto para celíacos, el café, los panes, el jamón, el chocolate, cuidamos todos los detalles. Aparte del sabor que nos caracteriza, buscamos brindar una atención personalizada al cliente. Y lograr una fidelización, que el cliente se sienta como en su casa al venir a nuestra tienda café”, destacó Viviana.

A la hora de pedir

El café de sobremesa es de especialidad, y cuenta con opciones como cappuccino, latte, espresso, mocca, americano, teniendo la posibilidad de combinarlos con leche normal, vegetal o sin lactosa. También cuentan con jugos naturales hechos en el momento. En cuanto a los dulces se destacan los de confitería: alfajores de maicena, alfajores bañados de chocolate, brownies, tortas de limón, medialunas, rolls de canela, entre otros.

No se quedan atrás los dulces de pastelería. “Tenemos tortas de chocolate, cheesecake, torta tres leches, torta red velvet, pavés, pie de limón, todos postres fríos en porciones”, detalló la propietaria.

Y  si de salados se trata, las famosas bombitas de queso, sándwiches en pan árabe, sándwich de pollo en pan baguette, pizzetas, tartas, croissant de jamón y queso, tostadas con mermelada y más son algunas de las propuestas. “Todas las opciones son 100% libres de gluten, aptas para celíacos”, aclaró.

Viviana destacó que la cocina se caracteriza por la calidad de los ingredientes que utilizan, todos certificados sin gluten. “No nos arriesgamos a utilizar otros ingredientes, y tenemos cocineros que se especializan en aprender acerca de la cocina sin gluten. En nuestro país hay muy poco conocimiento sobre este tipo de producción”, resaltó.

Un local propio

En esta tienda café se puede encontrar tranquilidad. “Tenemos una casa antigua adaptada para cafetería, con un lindo patio para disfrutar de la naturaleza. Estamos ubicados en una zona tranquila con fácil acceso y estacionamiento. Elegimos este barrio porque no tenemos muchas opciones similares en los alrededores, es una zona de varios edificios de departamentos y de varios colegios; por lo tanto, es un punto de paso para muchas personas que vienen y van hacia el centro o hacia Villa Morra”, señaló.

El lugar cuenta con una capacidad para 30 personas (sin utilizar el patio). Para el verano tienen previsto armar un deck para disfrutar al aire libre. Ofrecen opciones de baby shower 100% libres de gluten en el café, organizan eventos corporativos y planean unirse a artistas que deseen impartir cursos personalizados en sus instalaciones.

"A mediano y largo plazo, deseamos abrir más sucursales en Asunción y en el interior del país, con el fin de llegar a clientes de estas regiones. Sabemos que hay una gran necesidad de alimentos sin gluten en estas áreas, pero no cuentan con suficientes proveedores. Nuestro objetivo a largo plazo es poder exportar”, anunció.

Más datos

Están ubicados sobre 33 Orientales Nº 394, en el barrio Seminario de Asunción. El horario de atención es de lunes y martes de 9:00 a 17:30 y miércoles a sábados de 9:00 a 19:30. Encontrales en el Instagram @sobremesapy

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.