Staufen Biergarten: una excelente opción gastronómica en Itauguá (probá sus pizzas)

(Por NV) Staufen Biergarten es un nuevo establecimiento inaugurado recientemente en Itauguá que ofrece diversas opciones para la hora del desayuno, almuerzo y cena. Entre las propuestas figuran pizzas, hamburguesas, productos del mar y exquisitos cócteles, cervezas, vinos y espumantes para acompañar.

“Staufen Biergarten es el resultado de un plan de inversión extranjera en Paraguay de un grupo chileno. Su implementación se hizo de acuerdo a las leyes nacionales de incentivo a la llegada de capitales foráneos. Luego de dos años de estudios, se eligió la opción de Paraguay, que resultó más conveniente respecto de otros dos países, uno europeo y otro latinoamericano. La creación de la empresa se concretó en enero del 2024 y da trabajo directo a 15 personas”, explicó Alice Cañete, administradora.

El nombre es un homenaje a Federico Barbarroja, precursor de la germanidad, cuyo legado cultural llega hasta nuestros días, extendido en América, y cuyos descendientes viven y sienten la germanidad en estas tierras.

El local es un biergarten, “jardín de la cerveza" en alemán. El espacio y el jardín de más de 3.000 metros cuadrados le dan un ambiente de club semiurbano en el que los niños pueden jugar y recorrer el lugar junto a sus padres. “El hecho de cubrir la demanda de espacios de alta calidad en Itauguá nos lleva a establecernos acá. La ciudad es pujante en lo económico y se caracteriza por ser una zona de industrias, lo que abre paso a establecimientos comerciales nuevos, frente a un público cada vez más exigente en servicios gastronómicos”, dijo Alice.

Staufen Biergarten está ubicado sobre la Ruta 2, en la ciudad de Itauguá, en la entrada del barrio Mbokajaty Sur, y tiene capacidad para 144 personas. Alice mencionó que en la ciudad los restaurantes se concentran en la zona céntrica, sin embargo, ellos optaron por ofrecer un producto que se sale de lo común. “Privilegiamos tener un gran espacio de jardín y estacionamiento propio para 30 vehículos para capturar una población que se encontraba desabastecida de servicios gastronómicos”, sostuvo.

“Nuestra llegada al barrio obedece a que Itauguá logró un estándar de ciudad de multiservicios en el que se pueden encontrar restaurantes de calidad en barrios periféricos, dado el incremento del poder adquisitivo de sus habitantes, fenómeno que observamos en todo el país”, manifestó la vocera.

A la hora de comer

Los platos que llevan carne y los que llevan frutos del mar son la especialidad de la casa, así como las masas. “Estas son de elaboración propia, lo que nos permite alcanzar un alto grado de fidelidad con la cocina europea. Esto nos distingue, dado que en el estudio previo constatamos que en Paraguay predomina abrumadoramente el gusto por la pizza norteamericana, que suele tener una textura más rígida”, detalló Alice. La pizza de Staufen Biergarten es comparable a la que se ofrece en las ciudades de Alemania, Italia y Argentina.

En cuanto a hamburguesas, son de elaboración propia con los mejores cortes, caracterizadas por su frescura, de manera que el cliente consume un producto de alta calidad. Los chefs a cargo de la cocina tienen experiencia de larga trayectoria y la empresa los ha capacitado con profesores especializados.

La administradora anunció que próximamente comenzarán con el servicio de reparto a domicilio. En el local se pueden realizar todo tipo de eventos: celebraciones de cumpleaños, baby showers, matrimonios, reuniones sociales y eventos de empresas.

“El primer año será de evaluación y prueba. Esperamos tener la respuesta adecuada del público, formar una clientela fiel para posteriormente incrementar la inversión en Paraguay replicando el negocio en otras ciudades”, finalizó.

Más datos
Contacto al (0984) 072-246. Encontrales en las redes sociales @Staufenbiergarten

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.