Staufen Biergarten: una excelente opción gastronómica en Itauguá (probá sus pizzas)

(Por NV) Staufen Biergarten es un nuevo establecimiento inaugurado recientemente en Itauguá que ofrece diversas opciones para la hora del desayuno, almuerzo y cena. Entre las propuestas figuran pizzas, hamburguesas, productos del mar y exquisitos cócteles, cervezas, vinos y espumantes para acompañar.

“Staufen Biergarten es el resultado de un plan de inversión extranjera en Paraguay de un grupo chileno. Su implementación se hizo de acuerdo a las leyes nacionales de incentivo a la llegada de capitales foráneos. Luego de dos años de estudios, se eligió la opción de Paraguay, que resultó más conveniente respecto de otros dos países, uno europeo y otro latinoamericano. La creación de la empresa se concretó en enero del 2024 y da trabajo directo a 15 personas”, explicó Alice Cañete, administradora.

El nombre es un homenaje a Federico Barbarroja, precursor de la germanidad, cuyo legado cultural llega hasta nuestros días, extendido en América, y cuyos descendientes viven y sienten la germanidad en estas tierras.

El local es un biergarten, “jardín de la cerveza" en alemán. El espacio y el jardín de más de 3.000 metros cuadrados le dan un ambiente de club semiurbano en el que los niños pueden jugar y recorrer el lugar junto a sus padres. “El hecho de cubrir la demanda de espacios de alta calidad en Itauguá nos lleva a establecernos acá. La ciudad es pujante en lo económico y se caracteriza por ser una zona de industrias, lo que abre paso a establecimientos comerciales nuevos, frente a un público cada vez más exigente en servicios gastronómicos”, dijo Alice.

Staufen Biergarten está ubicado sobre la Ruta 2, en la ciudad de Itauguá, en la entrada del barrio Mbokajaty Sur, y tiene capacidad para 144 personas. Alice mencionó que en la ciudad los restaurantes se concentran en la zona céntrica, sin embargo, ellos optaron por ofrecer un producto que se sale de lo común. “Privilegiamos tener un gran espacio de jardín y estacionamiento propio para 30 vehículos para capturar una población que se encontraba desabastecida de servicios gastronómicos”, sostuvo.

“Nuestra llegada al barrio obedece a que Itauguá logró un estándar de ciudad de multiservicios en el que se pueden encontrar restaurantes de calidad en barrios periféricos, dado el incremento del poder adquisitivo de sus habitantes, fenómeno que observamos en todo el país”, manifestó la vocera.

A la hora de comer

Los platos que llevan carne y los que llevan frutos del mar son la especialidad de la casa, así como las masas. “Estas son de elaboración propia, lo que nos permite alcanzar un alto grado de fidelidad con la cocina europea. Esto nos distingue, dado que en el estudio previo constatamos que en Paraguay predomina abrumadoramente el gusto por la pizza norteamericana, que suele tener una textura más rígida”, detalló Alice. La pizza de Staufen Biergarten es comparable a la que se ofrece en las ciudades de Alemania, Italia y Argentina.

En cuanto a hamburguesas, son de elaboración propia con los mejores cortes, caracterizadas por su frescura, de manera que el cliente consume un producto de alta calidad. Los chefs a cargo de la cocina tienen experiencia de larga trayectoria y la empresa los ha capacitado con profesores especializados.

La administradora anunció que próximamente comenzarán con el servicio de reparto a domicilio. En el local se pueden realizar todo tipo de eventos: celebraciones de cumpleaños, baby showers, matrimonios, reuniones sociales y eventos de empresas.

“El primer año será de evaluación y prueba. Esperamos tener la respuesta adecuada del público, formar una clientela fiel para posteriormente incrementar la inversión en Paraguay replicando el negocio en otras ciudades”, finalizó.

Más datos
Contacto al (0984) 072-246. Encontrales en las redes sociales @Staufenbiergarten

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.