¿Te imaginás imprimiendo chocolate?

(Por Nora Vega - @noriveg) Las nuevas tecnologías permiten a las grandes empresas hacer cosas que antes eran impensables para cualquier persona. El mundo de la impresión 3D cada vez va mostrando mayores y mejores iniciativas, y hoy día presenta productos que además de ser innovadores, ahorrarán mucho tiempo y trabajo.

La compañía 3D System, una de las empresas más importantes del sector de la impresión tridimensional, en asociación con The Hershey Company, el mayor productor de chocolate de calidad en América del Norte y marca líder global en chocolate y productos de confitería, crearon CocoJet, una impresora que imprime chocolate.

Los amantes de los postres y los dulces están de parabienes y es que esta increíble impresora ofrece la posibilidad de imprimir en chocolate negro, con leche o chocolate blanco. La CocoJet permite a los usuarios imprimir una selección de diseños pre programados o sus propias creaciones de chocolate únicas. Realmente extraordinario.

3D System fue la compañía que presentó al mundo este producto en la edición de la feria de tecnología más grande del mundo: CES 2015(http://www.cesweb.org/), realizada recientemente en Las Vegas, Estados Unidos y que este año presentó numerosos productos bastante curiosos y poco comunes en la actualidad.

A diferencia de las impresoras 3D tradicionales, que usan filamentos de plásticos, la CocoJet 3D utiliza el chocolate para la impresión 3D, teniendo la precisión necesaria de la temperatura para controlar los ciclos de calentamiento y enfriamiento. Una tecnología divertida para los usuarios y que abre muchas posibilidades al mundo de la gastronomía.

Este nuevo invento, podría ahorrar el trabajo a pasteleros y daría la posibilidad de crear figuras de chocolate complejas en poco tiempo. De momento, no se sabe cuando estará disponible en el mercado, pero se espera que sea en el segundo semestre de este año. Mientras tanto les dejamos con un video que les va a dejar con la boca abierta.

VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=8gyKmB6RK-4
 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.