Totem Tostadores, café de especialidad tostado en Asunción (fresco de verdad)

(Por NV) Rogelio Sanabria, Joaquín Abente, Juan Cricco y Jorge Biedermann se unieron para crear Totem Tostadores, una marca que importa granos de café verde de Etiopía, Burundi, Kenia, Costa Rica, Honduras y Brasil para luego tostarlos en nuestro país.

Totem Tostadores importa granos de café verde de África y Centroamérica y los tuestan en Asunción. “Esto nos permite ofrecer cafés de orígenes nunca antes disponibles en nuestro país, y al ser tostados de forma local mantenemos la frescura y calidad de los granos”, comentó Jorge Biedermann, director de Totem Tostadores.

“Todos los granos que tostamos son preclasificados como café de especialidad, esto quiere decir que solo usamos café de la mayor calidad disponible”, dijo Biedermann. El proyecto empezó a finales de 2017. “Nos llevó cerca de tres años importar el equipamiento desde Estados Unidos para tostar café y la selección e importación de granos de café verde. Empezamos con la producción a comienzos del 2020”, explicó.

El café de especialidad es un término que se usa para referirse al café de la mayor calidad posible. Biedermann mencionó que para que un café se denomine de especialidad pasa por diferentes pruebas y debe contar con trazabilidad desde su plantación, cosecha y tueste. “Importamos granos de café verde de los países productores como Etiopía, Burundi, Kenia, Costa Rica, Honduras y Brasil”, señaló.

Fresco y recién tostado

El joven emprendedor consideró el trabajo que realiza el equipo. “Tostamos nuestros granos de café todas las semanas en Asunción. Esto nos permite ofrecer café fresco y recién tostado”, expresó. La sala de tostado se encuentra en el centro de Asunción y cuenta con una tostadora de origen americano. “En principio habíamos importado granos de café para aproximadamente un año y gratamente vendimos ese stock en la mitad de tiempo”, dijo el director de Totem Tostadores. “Podemos tostar entre 12 a 18 kilos de café por hora”, detalló.

Para Biedermann, si bien en Paraguay se viene consumiendo café desde hace un largo tiempo, el consumo nunca estuvo acompañado de mucha información o cultura cafetera. “Básicamente en nuestro país se consume café en base a la intensidad del mismo o del método de preparación”, dijo. El proceso habitual de consumo de café se transforma cuando se incorpora información a la ecuación y se vuele un disfrute. “En otras palabras disfrutamos y apreciamos más lo que consumimos cuando estamos informados”, enfatizó.

Seguir expandiéndose

Totem Tostadores empezó en un año de muchos desafíos para todos. “Más importante que reinventarse es apuntar a un modelo de negocios que sea sustentable en el tiempo y sostenible para toda la cadena de producción. No se trata solo de cambiar de rubro sino de un cambio de la forma de hacer las cosas. La capacidad de planificación, ser organizados y creativos es fundamental en momentos de disrupción como éste”, analizó.

“Por el momento estamos comercializando en una cantidad limitada de puntos de venta, principalmente en lugares especializados como Café Consulado, Kaffetario, Temperance Café, La Kafeteka y otros”, especificó. Teniendo en cuenta la situación especial del mercado en la actualidad, una gran parte de las ventas se dan por delivery.

Finalmente, para el 2021 Biedermann anunció que estarán planificando la expansión de la distribución de la marca, además de contar con nuevos orígenes de café y nuevos formatos de consumo como cold brew (infusión de café en frío) y colaboraciones con productores de otros rubros como cerveza, licores y otros.

Más datos

Totem Tostadores queda sobre O’leary esquina Palma. Informes al (0981) 261-010 y en las redes sociales @totemtostadores

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.