Tucumanitas: el nuevo lugar que promete empanadas de verdad y trae un sabor auténtico

(Por NV) Todo lo que necesitás para tener un buen día son unas deliciosas empanadas y Tucumanitas ofrece 25 sabores listos para ser deleitados. En esta nota te contamos más sobre esta marca que tiene una linda historia detrás.

Las estrellas son La Tucumana, La Toscana, La Tapa de Cuadril; todas acompañadas de la salsa de la casa, creada con una receta única en Paraguay. El local está preparado para recibir cómodamente a 55 personas, la temática del diseño estuvo a cargo de los arquitectos del grupo empresarial, orientados a crear un lugar distinguido, cómodo, climatizado y acogedor.
 
“La idea nace hace aproximadamente un año y medio, en una reunión con Gustavo, mi amigo y socio comercial. Estábamos en la búsqueda de un nuevo emprendimiento barajando varios rubros, y fue ahí cuando encontramos la marca Tucumanitas en el exterior del país. Luego de largas negociaciones llegamos a un acuerdo y adquirimos todos los derechos de la marca para la explotación en el territorio nacional”, comentó Daniel Triderman. “No somos una franquicia del exterior, somos los únicos dueños y representantes en la República del Paraguay”, aclaró.
 
En cuanto al nombre, Daniel mencionó que en 1913 nació en San Miguel de Tucumán doña Vicenta Campero, quien desde muy temprana edad acompañaba a su madre a su pequeño comedor, en donde la ayudaba a cocinar para los trabajadores de los cañaverales, mineros y trabajadores de la zona. Con el correr del tiempo, fue desarrollando un destacable talento en la cocina. Sus preparados, guisos y estofados hacían delirar a los paladares de los trabajadores, haciendo que los mismos corran la voz de que en su pequeña fonda se llegaba al cielo a través de sus platos.
 
En aquel entonces, el recinto no tenía ningún nombre comercial, pero debido a que Vicenta y su madre eran personas de muy baja estatura, los lugareños lo llamaban “el comedor de las Tucumanitas”. A medida que la cuidad se fue desarrollando y la economía avanzaba, ellas tuvieron un gran crecimiento; y luego de años y años de brindar lo mejor de la cocina a sus comensales, en 1977 se enfocaron en lo que sería la obra maestra y el pináculo de sus talentos culinarios: las empanadas.
 
Así nació la marca Tucumanitas, con las empanadas más deliciosas de toda la provincia, que por su sabor siguen deleitando hasta hoy día a toda la región. A partir de ahora, las Tucumanitas también las podés encontrar en Paraguay.
 
“Nos diferenciamos en brindar un sabor exquisito, exclusivo y con ingredientes de primera calidad, nuestro principal objetivo es que el cliente vuelva a consumir nuestro producto, no solo llegar a ellos una vez”, dijo Daniel. La marca ofrece empanadas de verdad; al horno y fritas. Tienen 25 sabores listos para ser deleitados por sus clientes.
 
El propietario también habló de la cocina. “Es como una gran familia con la mejor onda y experiencia del mercado. Todos los ingredientes que usamos son de primera calidad, es ahí a donde apuntamos para marcar la diferencia. Contamos con maquinaria de última generación y tecnología. Actualmente tenemos la capacidad de producir 2.000 empanadas por hora y una capacidad de almacenamiento en cámara de 25 mil empanadas por día”, señaló.
 
En cuanto al local, Daniel explicó que eligieron el lugar porque cumplía con dos requisitos fundamentales para el nacimiento de la marca en nuestro país. “Teníamos dos objetivos: el primero, el flujo vehicular para conseguir que la mayor cantidad de personas pudieran saber de nuestra existencia; y por otro lado necesitábamos estar en la zona comercial más importante de la ciudad. Esos fueron los factores determinantes para nuestra ubicación”, destacó.
 
Daniel informó que las ventas están en aumento diariamente. “Estamos sorprendidos con el éxito que tenemos desde el primer día. Tenemos distintos formatos de venta, en el mostrador, por plataformas de delivery y esta semana tendremos un servicio externo de delivery para poder llegar a todos”, finalizó.
 
Más datos
El local está ubicado sobre la avenida España 138 casi Sacramento, Asunción. Pedidos al (0986)123-338. Encontrales en las redes @lastucumanitas

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.