Un nuevo concepto de yerba mate nace con La Victoria (con Ginger Ale y Mojito)

(Por NV) La Victoria es una marca de yerba mate distinta que te transporta a un momento placentero en un sorbo y que se destaca por ser audaz, osada, fresca, intensa y novedosa. Viene en sabores como Ginger Ale, Mojito, Limonada y Master Blend y las podés encontrar en las tiendas de conveniencia y en las grandes cadenas de supermercados del país.

Siguiendo con la vocación innovadora que caracteriza a Hierbapar y con el propósito de generar líneas de productos originales nace La Victoria. “Durante el proceso de creación de nuevos productos surgió la idea de crear un concepto de yerba mate distinto a lo que podíamos encontrar en el mercado. Queríamos darle un toque fresco y moderno a un producto tradicional”, comentó Belén Stadecker, directora de la empresa.

“Nos propusimos descubrir nuevas experiencias que involucren a los sentidos y al mismo tiempo, sabores intensos y refrescantes. Experimentamos con diferentes combinaciones de ingredientes naturales con la yerba mate, buscando mantener siempre la armonía de los sabores y aromas. Nuestra experiencia con las hierbas, especias y tés fue fundamental para desarrollar los blends”, explicó Belén.

Stadecker mencionó que cada blend de yerba mate (como se le llama en el mundo del té) Ginger Ale, Mojito, Limonada y el Master Blend tiene un diseño de packaging moderno y alegre que busca transmitir la esencia de la marca. “Esa misma emoción que sentimos en el proceso de preparar los blends, presentar algo distinto, saber que estás ante algo diferente desde el primer momento en que lo ves, ya sea en la góndola o en un lugar inesperado, y continuar esa experiencia en cada sorbo”, expresó.

¡Tenés que probarlos!

Por su parte, Pamela Stadecker, también directora de Hierbapar, señaló que La Victoria ofrece una experiencia sensorial de sabor, color y aroma de un producto tan tradicional y conocido como la yerba mate. “Blends de sabores intensos que perduran hasta el final, sin agregados artificiales”, detalló la empresaria.

Las variedades de La Victoria son: Limonada, se trata de una combinación cítrica, intensa y fresca de la lima y el limón que le hace honor a su nombre; Mojito, alegre combinación de peppermint (hierbabuena) y el limón, súper refrescante; Ginger Ale, la medida equilibrada de jengibre, miel y limón, súper aromático y Master Blend, una versión especial de la famosa combinación del boldo y la menta.

Este producto es ideal para aquellas personas que se atreven a sensaciones nuevas, que les gusta experimentar y descubrir nuevos sabores. “Buscamos inspirar y queremos brindar nuevas experiencias y nuevos sabores a nuestros consumidores cada vez más informados y exigentes”, dijo Pamela. Estas yerbas se pueden encontrar en las tiendas de conveniencia y en las grandes cadenas de supermercados del país.

Situación actual

Pamela manifestó que dentro del contexto que nos toca vivir a todos los paraguayos, la empresa se enfocó principalmente en sus colaboradores. “Estamos muy agradecidos y orgullosos de nuestro equipo de trabajo por el esfuerzo, la entrega y la responsabilidad que asumen todos los días. Sabemos el valor que tiene cada puesto de trabajo, no solo en nuestra empresa, sino en la comunidad y toda la cadena productiva”, declaró.

“A nuestros clientes les decimos que seguiremos firmes con nuestro compromiso de abastecer y servir para que juntos salgamos fortalecidos de esta situación. Estamos trabajando activamente en nuevos sabores de blends y nuevos productos que muy pronto esperamos compartir con todos ustedes”, finalizó.

La planta de Hierbapar se encuentra ubicada en Mariano Roque Alonso, sobre República de Colombia 8850 esquina Costa Rica. Para más informes comunicarse al teléfono (021) 760- 822 o a través de las redes sociales: Instagram @la_victoria_py, Twitter @pylavictoria y Facebook @lavictoriapy

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.