Un pedacito de Colombia en La Candelaria Street Food

(Por NV) Este local lleno de sabor, energía y color, se destaca por una cocina fusión con acentos típicos colombianos en sus preparaciones. La Candelaria Street Food es el lugar diferente que estabas buscando en Asunción.

Una influencia gastronómica que encontró su espacio en Asunción es la colombiana y esto gracias a La Candelaria Street Food, un local que no deja de sorprendernos y que nació de la mano del chef Beto Álvarez y su esposa Gloria Recalde.

El objetivo de Beto y Gloria en este local fue respetar los valores de la tradición colombiana y de su cocina intercalando variantes aplicadas con buen criterio en un espacio informal y cómodo.

En su decoración, La Candelaria Street Food hace reminiscencia a un barrio típico de Bogotá llamado de igual manera y la idea es que te sientas literalmente comiendo en la calle sin estar en ella.

“La aceptación del público a la comida colombiana ha sido muy buena, lo cual nos sorprendió inclusive más de lo que esperábamos y es por eso que en enero de este año decidimos incorporar una mayor variedad de platos típicos”, destacó Beto.

Muchas personas que viajaron a Colombia tuvieron la oportunidad de probar la gastronomía típica de este hermoso país y La Candelaria Street Food les da la posibilidad de volver a revivir esa maravillosa experiencia.

Beto manifestó, además, que los paraguayos están más abiertos a probar platos nuevos y diferentes; y eso se ve reflejado en la gran oferta que hoy en día se encuentra en Asunción. También destacó el gran público colombiano que tienen en el local.

A la hora de pedir

El chef explicó que ampliaron la propuesta de preparaciones rápidas, además de arepas, empanadas y patacones, se incluyeron perros calientes, choriperros, obleas, aborrajados, encocados, carimañolas, entre otros. “Incorporamos platos más contundentes como una buena cazuela de mariscos del Pacífico Colombiano y Posta Cartagenera con mazorca desgranada en versión brocheta”, agregó.

En La Candelaria Street Food los especiales van cambiando cada tanto. Tamales, cazuela de fríjoles, ceviches enamoran a los comensales que visitan el local. En las redes sociales Beto y Gloria van publicando las diferentes opciones para que vayas conociendo de antemano los deliciosos platos.

El plato estrella es la deliciosa Arepa Santandereana rellena de bondiola. “También nuestras arepas, que están hechas de maíz amarillo trillado, típicas de una región colombiana llamada Santander, hechas totalmente en forma artesanal e íntegramente de maíz paraguayo”, señaló.

Como novedad, Gloria adelantó que en breve estarán abriendo su tercer local, esta vez con un concepto diferente a Sin Reservas y a La Candelaria Street Food. Así que ¡estén atentos!

Más datos

La Candelaria Street Food abre de lunes a sábados desde las 19:00. Se encuentra ubicada sobre Cruz del Defensor y Alberto Souza. Más información al (0971) 666- 856.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)