Valiente Café: un tributo a la herencia y tradición familiar en Lambaré

(Por NV) Valiente Café es una nueva opción para los amantes del buen café y la buena comida. Con su ambiente familiar, su amplia variedad de productos y sus planes para el futuro, promete convertirse en un punto de encuentro.

En Valiente Café, los clientes pueden disfrutar de una amplia variedad de cafés, tés, jugos naturales y batidos. También hay una amplia selección de dulces, como pastafrolas, alfajores, rolls de canela, brownies y galletitas. Y para los que buscan algo más sustancioso, hay una variedad de sándwiches, croissants, pan de campo y hamburguesas caseras.

Valiente Café es el sueño hecho realidad de Marco Valiente, un técnico en Gastronomía y Alta Cocina, y pastelero profesional. "Mi mamá es cocinera y siempre nos preparaba dulces para la merienda", comentó el propietario. "Entonces quería seguir con la tradición y por eso la decisión de abrir un café. El nombre lo elegí en honor a mi familia, por todo lo que pasamos juntos", explicó.

El ambiente del café es acogedor y familiar, lo que hace que cada visita se sienta especial. Estar frente a una plaza le da un encanto adicional. "Nuestro café es de producción nacional, nosotros molemos y preparamos todas sus variedades”, resaltó Marco. Esta dedicación a la calidad y al detalle se refleja en cada bocado y sorbo que se ofrece en Valiente Café.

Los productos que ofrece este local no son solo alimentos; son una experiencia sensorial que combina sabores tradicionales con técnicas modernas de pastelería y gastronomía. Cada pastelito, cada taza de café, es una obra de arte culinaria creada con pasión. Un establecimiento que se ha convertido en un refugio para aquellos que buscan escapar del ajetreo diario y disfrutar de un momento de placer.

El café no solo atiende al público en su local, sino que también vende sus productos al por mayor a otras cafeterías y panes para hamburgueserías caseras, todo elaborado artesanalmente. Este año, Marco buscará seguir consolidando a la marca dentro del mercado e ir creciendo paso a paso. “Para el verano ya queremos ofrecer tragos y conciertos acústicos”, anunció. 

Más datos

El local se encuentra sobre Vice Presidente Sánchez, frente a la plaza Las Residentas. En Lambaré. Teléfono (0972)277-557. Encontrales en Instagram como @valientecafe

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.