Victorino, Cocina de un Saque

(Por Nora Vega - @norivegVictorino, Cocina de un Saque, es un lugar inspirado en el mejor tenista paraguayo de todos los tiempos; Víctor Pecci. La idea de este espacio es brindar a los comensales una experiencia gourmet mezclada con el tenis. Pedro Rüger, socio gerente del local, nos contó todos los detalles de este restaurante, que ya está a punto de cumplir dos años.

Victorino en el mes de junio celebrará su segundo año de existencia. Desde su apertura, en junio del 2013, es todo un éxito en el rubro gastronómico. “Todo se dio de manera natural. En realidad el lugar nos encontró a nosotros. Nos avisaron que el local iba a quedar libre y con Víctor Pecci nos animamos a lanzar un establecimiento gastronómico. Lo conozco desde chico y justo el tenía ganas de abrir un restaurante. Nos juntamos y empezamos a pensar lo que podíamos hacer, proceso que duró un año antes de abrir el emprendimiento”, comenta Pedro Rüger.

En el restaurante se puede encontrar platos inspirados en el tenis con un toque paraguayo como el Ace Victorino, un Bife de Chorizo con vegetales grillados que cuenta con un sabor único. En este local se puede disfrutar de todo lo hecho en casa, desde el pan hasta los postres, todo esto acompañado de los mejores vinos, bebidas, jugos naturales, diversos postres y una tremenda barra de tragos.

Víctor Pecci durante toda su carrera recorrió el mundo y tratamos de plasmar eso en nuestros platos, es por eso, que tenemos desde los típicos hasta los internacionales, como comida italiana y francesa”, indica Pedro, que también está encargado de la cocina, del marketing y de las redes sociales.

Las especialidades de la casa son los cuatro Grand Slam: Australian Open con Camarones Pistola, Roland Garros con Lomito Grillado en Salsa Secreta, ensalada verde y papas fritas; Wimbledon con Milanesa de Surubí y Mandioca Frita con salsa tártara; y Us Open con Hamburguesa con papas fritas.

“Nuestro plato estrella es el Roland Garros. Consiste en un Lomito grillado en una salsa secreta de finas hierbas con un toque de crema de leche acompañado de una ensalada verde con aderezo agridulce y nueces, puede ir acompañado también de papas fritas. Este plato es un recuerdo de Víctor. Cada vez que iba a jugar el Grand Slam francés iba a un restaurante a comer este plato”, relata Rüger.

“Este 2015 estamos con un nuevo proyecto que se llama Pasarela Gourmet, que se va a ir desarrollando durante todo el año y consiste en un desfile de moda con cena. Ya hicimos uno a fines de abril y la respuesta del público fue bastante buena”, cuenta Pedro.

Eventos corporativos como cenas exclusivas y cocktails forman parte de las actividades que se pueden realizar en este local, que se encuentra perfectamente acondicionado para recibir a todos los comensales. También cuentan con servicio de catering.

Victorino, Cocina un Saque, está abierto de lunes a sábados al mediodía y a la noche. De lunes a viernes al mediodía se destaca el Almuerzo de un Saque, que incluye una entrada, más fondo o fondo más postre con una copa de vino por G. 40.000 o los tres pasos por G. 55.000. ¡Imperdible!

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.