Wagyu, la mejor carne del mundo

(Por Luis Fioretti). Beben cerveza, sake y les proporcionan masajes a diario ¿Se puede vivir mejor? Así son las vacas de raza Wagyu, originaria de Japón, específicamente de la ciudad de Kobe y está considerada la mejor carne del mundo. Una firma local creada por un visionario inmigrante japonés se dedica a la crianza y comercialización de la muy apreciada carne. Hoy, la empresa provee a restaurantes estos exquisitos cortes gourmet.

Aunque a veces no resulte muy visible, Japón dice presente de muchas maneras en nuestro país. Tenemos colonias enteras de inmigrantes y claro, visionarios inversionistas. Uno de ellos es el ingeniero Eijiro Hayashi, quien llegó a Paraguay hace 38 años como personal de una empresa agroganadera nipona. Así, vio el potencial de unir esta tierra con una de las delicias más tradicionales del suyo: la carne de Wagyu.

Y no se equivocó. Wagyu es una raza vacuna japonesa cuyos cortes son los más apreciados de su tierra y, también, reconocidos en todo el mundo. Eijiro emprendió su propia crianza hace 15 años para buscar el resultado de fusionar ésta carne con la tierra colorada, afirmando que el producto final “es diferente, pero tan bueno como en Japón”. Así, eligió las bellas tierras departamentales de Cordillera para su “Cabaña H”, dónde hoy cría más de 300 cabezas, siendo el introductor de este ganado en Paraguay.

Con los años, la calidad de sus carnes vislumbraron abrir dos locales gastronómicos para comercializarlos: Delicias japonesas I y II, también pertenecientes a Eijiro. Sus sabores únicos fueron creciendo en calidad con el tiempo, llegando a otros locales gastronómicos asuncenos, pero al día de hoy alcanzar la calidad que permite un nuevo paso: cortes gourmet.

Hablando en general, el Wagyu ofrece una carne de vista “marmolada”, resultado del almacenamiento de la grasa entre la fibra muscular, de manera similar al jamón ibérico de bellota. Con este coincide precisamente en el cuidado alimenticio recibido por el animal, siendo probablemente la raza vacuna más mimada, criándose en espacio cerrado con nutrientes balanceados, origen de sus sabores.

La particular forma en que su grasa queda entre la carne es clave. Al cocinarla, se funde y escurre, cociendo la fibra por dentro. Este proceso deja notas únicas y propias de la crianza recibida, almacenadas en la grasa, muy ligadas claro a los sabores surgidos de los alimentos y la tierra misma de donde surgen. Por ello, mientras más marmolada sea la carne, mayor es su calidad.

PARA SABER UN POCO MÁS

El Wagyu puede llegar a los 650 - 700 kilos por cabeza. Su puesta a punto lleva unos 27 meses, alcanzando un rendimiento cárnico en torno a 300 kilos de carne faenada. El precio por kilo para los cortes gourmet alcanza, en el caso del lomo, unos G. 240.000.

Al día de hoy Cabaña H es la única criadora de ésta raza. Para hacerlo optó por dos vías: la crianza pura y la fusión con otra raza, en este caso la Brahman. Los resultados han sido fantásticos, asegura Eijiro, notando que los sabores alcanzados respetan mucho la raza expresando a su vez mucho la esencia de la tierra guaraní, de donde surgen sus alimentos.

Observación:
El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias, con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original, clic acá.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos