Walterio se reinventa y lanza hamburguesas congeladas 100% de tapa cuadril

(Por NV) Walterio aprovechó este tiempo para potenciar una nueva línea de negocios, esta vez con una oferta saludable y 100% natural. Se trata de unas hamburguesas hechas de tapa cuadril premium, sin ningún otro tipo de carne ni aglutinador, utilizando únicamente ingredientes naturales, frescos y de primera calidad, respetando la filosofía que se incorporó desde el inicio de la marca hace más de 12 años.

Walterio la primera marca que ofrece una línea de hamburguesas congeladas 100% de tapa cuadril que, al igual que sus otras burgers, son aptas para celíacos, personas con intolerancia a la lactosa y al huevo, debido a que no contienen ninguno de los ingredientes mencionados. Tampoco incluyen soja ni otro tipo de aglutinador, conservante ni aditivo. “Nuestros productos son aptos para todo público y son verdaderamente saludables”, comentó Laura Vargas, directora del Grupo Vázquez.

Laura mencionó que desarrollaron esta nueva línea de congelados para asegurar que los clientes puedan tener las Buenas Burgers cada vez más cerca de sus casas. “Pueden prepararlas de la manera que más les guste, ya sea entre panes o al plato con algún acompañamiento que las complemente”, dijo. Vale la pena mencionar, que las burgers en cajas son exactamente las mismas que las que se venden en el restaurante.

El comienzo de las burgers

“Abrimos por primera vez en San Bernardino, en el verano del 2008, con el objetivo de romper el estigma de que las hamburguesas eran solo comida chatarra. Así fue como creamos el concepto de Buenas Burgers para convertir una comida tan simple como una hamburguesa en algo especial y, sobre todo, saludable”, cuenta Laura. Luego, en el 2012 Walterio habilitó su local en el barrio Las Mercedes, siendo los primeros en ofrecer una hamburguesa casera, elaborada con materia prima de alta calidad y sin la intervención de procesos industriales.

“En noviembre de 2019, el Grupo Vázquez compró la marca y todos los activos de la sociedad que creó Walterio, pero desde un principio trabajamos en conjunto con los dueños anteriores para garantizar la transición, así como la calidad de los productos y así desarrollar luego nuevas opciones que hicieron crecer y reposicionar a la marca”, explicó Laura.

La producción

El nuevo centro de producción de Walterio se habilitó en abril con una capacidad de producción mucho más alta a la que tenían en Las Mercedes. “Hoy día estamos trabajando con una capacidad de producción de 3.000 cajas por mes en las dos variedades que tenemos disponibles, pero esto podemos ampliar perfectamente según necesidad”, señaló.

La empresaria comunicó también que en el nuevo centro de producción invirtieron en equipamientos nuevos y modernos e implementaron nuevos procesos internos de producción necesarios para garantizar la calidad de sus productos, aumentando la producción para el crecimiento proyectado.

Walterio posee en su carta varias opciones de burgers y todas se producen en el centro de procesamiento, por lo que en una siguiente etapa tienen previsto sumar más opciones a la línea de congelados. “Todas nuestras burgers son riquísimas, pero una de las más pedidas desde hace años es la Volksburger, conocida por ser la del pueblo. Tiene lechuga, tomate y aros de cebolla, medallón de 150 gramos de carne vacuna gratinado con mozzarella, panceta crocante y coronado con un huevo frito cocido en su punto”, indicó Laura.

La pandemia no los detuvo

No solo no pararon, sino que aprovecharon para reinventarse. “Si bien nos vimos obligados a cerrar nuestro local de Las Mercedes, estuvimos trabajando todo este tiempo sin parar, potenciando el delivery y fortaleciendo otras líneas de negocios. Es así como también desarrollamos nuestro kit parrillero para quienes quieran cocinar nuestras hamburguesas en su hogar. El kit incluye todos los ingredientes que se precisan con productos del día, desde nuestros panes hasta las salsas que producimos en nuestro local”, anunció la emprendedora.

“Si bien el COVID-19 nos obligó a poner en pausa nuestro plan de expansión, somos conscientes de lo complicada que está la situación sanitaria y cómo repercute esto directamente en nuestro rubro. Apenas se den las condiciones mínimas de salubridad, tenemos pensado retomar nuestro plan de desarrollo de nuevos locales”, aseguró.

Hoy en día la línea de congelados cuenta con dos variedades: la Original de 150 gramos y la Tapa Cuadril de 180 gramos, ambas vienen en presentación de cuatro hamburguesas por caja. Estos nuevos productos se pueden encontrar en la cadena de supermercados Salemma, Casa Rica, Los Jardines, La Marchante, Biggie Express y próximamente también en la Cadena del Super 6. Más información en las redes sociales Instagram: @walteriopy y Facebook @elwalterio o en la página web: walterio.com.py

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos