Wine Lab: una experiencia que invita a conocer más, para disfrutar más

(Por NV) London Import, Kitchen Lab y Alejandra Bretón presentaron Wine Lab del Club del Vino; una propuesta que reúne gastronomía y vinos de una manera descontracturada y que busca derribar prejuicios y ampliar conocimientos. Es una cata sensorial y de aprendizaje que está más que imperdible.

Tratando de ofrecer una opción diferente nació esta idea que invita a vivir una experiencia amena, de la mano del vino, una bebida que reúne a las personas alrededor de la mesa y que estrecha lazos por medio de una buena charla. En Paraguay existe un fuerte interés de parte del público por conocer más acerca de este apasionante mundo. “Hay curiosidad” dicen los expertos y el mercado tienen muchísimo potencial.

Wine Lab es una propuesta que ofrece un mix de lo mejor: buena gastronomía de la mano de Kitchen Lab, con los mejores vinos del mercado que son proveídos por London Import y el contenido que aporta Alejandra Bretón, WSET Nivel 3 Wines & Spirits Certified. Estudiante del French Wine Scholar, Master Level en Champagne y Bordeaux por la Wine Scholar Guild.

“Hoy día existen varias actividades relacionadas al mundo del vino y eso está muy bueno que suceda para seguir creciendo. Nosotros queremos diferenciarnos por realizar catas disentidas y didácticas, no demasiado técnicas, buscando temáticas que interesen a diferentes públicos, desde quien recién se está iniciando hasta conocedores”, explicó Alejandra, la wine trainer encargada de guiar cada una de las veladas.

Alejandra dice que básicamente Wine Lab tiene como objetivo combinar contenido con buenos vinos y comida de una forma descontracturada para que las personas puedan interactuar sacándose todas las dudas que tengan y pasar una excelente noche. “A veces en las catas maridajes uno está cohibido y con estos eventos queremos lograr bajar más a tierra algunas cuestiones que a veces uno da por sentado”, manifestó.

“Lo bueno de este tipo de catas es ir probando vinos diferentes, ampliando el paladar y descubriendo otros tipos de cepas más allá del Malbec, que a todos nos encanta, pero aún así podemos salir de la rutina y conocer más. Existen otras expresiones del vino que son muy interesantes. Por el clima de Paraguay deberíamos consumir más blancos, rosados y espumosos, sin embargo, los paraguayos prefieren los tintos”, indicó.

La única forma de conocer es probando. La experta mencionó que en el mundo hay 1.400 variedades de uvas para hacer vino, así que hay mucho para conocer. “El Tannat se conoce poco, la cepa Cabernet Franc está de moda, en Argentina surgieron vinos muy interesantes con este varietal, el Pinot Noir es un vino tinto más ligero que ya está empezando a pisar fuerte en el país. Debemos tratar de romper paradigmas, así como sucedió con otros alimentos que antes no consumíamos”, agregó.

Por su parte, Christian Kennedy, director de London Import, sostuvo que el Wine Lab del Club del Vino es una manera de expandir el conocimiento del vino, aprovechando las bodegas y variedades con las que cuentan. Actualmente la empresa importadora dispone un portfolio de aproximadamente 200 etiquetas.

Cabe mencionar, que esta es una empresa familiar paraguaya fundada en 1980. Importadora y distribuidora de bebidas, alimentos, golosinas y diversos productos de consumo. Representante de importantes marcas de vinos del mundo como: Familia Zuccardi, Nieto Senetiner, Santa Carolina, Robert Mondavi, Ruffino, entre otras. Ahora se sumó una bodega pequeña, pero con una actitud muy innovadora, llamada Bracco Bosca.

“Desde London Import fuimos pioneros a fines de los noventa en crear un Club del Vino, siempre buscamos que más gente conozca y que se vaya difundiendo la cultura del vino en Paraguay. Sabemos que todavía nos falta mucho, podría decirse que somos entusiastas del vino, es por eso que necesitamos que las personas se animen a probar nuevos sabores, nuevas etiquetas y qué mejor oportunidad que esto se de en Wine Lab”, expuso Kennedy.

Por su parte, Guillermo Torrents, director de Kitchen Lab, afirmó que ellos quieren expandir el concepto de Kitchen Lab y abarcar el vino. “Seremos la plataforma y el lugar donde sucederá todo, aportaremos la creatividad del equipo gastronómico liderado por el chef Hugo Caballero que eleva el nivel de esta propuesta”, declaró.

Kitchen Lab es un Atelier de Cocina con centro de eventos y bazar gastronómico que pretende acercar a los amantes de la gastronomía y curiosos para compartir conocimientos y experiencias en torno a la cocina, a través de una dinámica relajada en cursos y eventos, con el objetivo de que todos se sientan parte del proceso culinario.

No te pierdas las siguientes ediciones

El lanzamiento oficial de esta propuesta se realizó bajo el lema “Malbec Explorers”, una experiencia para amantes de esta cepa donde los invitados fueron descubriendo diferentes expresiones del Malbec y distintos tipos de vinificaciones, con vinos de las bodegas argentinas Zuccardi, Alta Vista y Nieto Senetiner.

Estas catas se realizarán cada dos semanas. El primer Wine Lab abierto al público será el viernes 4 de octubre. La temática propuesta será “Derribando mitos”. Ya se pueden realizar las reservas para vivir esta experiencia a través de los contactos de Kitchen Lab (0986) 715-200 - kitchenlab.py@gmail.com.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.