¿Ya conocés Negroni? ¡Está increíble!

(Por Nora Vega - @noriveg) Si estás cansado de ir siempre a los mismos lugares, esta ¡es una buena noticia! Negroni Bar es una nueva opción gastronómica que se instaló en Asunción, en el piso 15 del Hotel Dazzler, así que ya te podés imaginar la fabulosa vista de la ciudad que se puede disfrutar en este establecimiento. 

Negroni se encuentra en el Roof Top del Hotel Dazzler (terraza piso 15).
El sushi es preparado en vivo.
¡Tenés que probar los tragos!

Este nuevo emprendimiento gastronómico es ideal para ir en pareja, grupos de amigos o hacer reuniones de after office. “Creemos que existe un nicho de mercado que aún no estaba cubierto en Asunción: las personas que desean compartir un buen momento, disfrutando de comida deliciosa, excelentes tragos, música agradable, en un lugar que cuenta con un paisaje espectacular. Negroni hace posible esto y mucho más, ya que brinda una experiencia para todos los sentidos”, comentó Alejandro Conti.

LA CARTA

El prestigioso local llegó a Asunción de la mano de Dazzbar S.A. y ofrece una gran variedad de antipastis, paninis, pizzas, salads y burgers, además de un sushi bar en donde el chef realiza en vivo ceviches, tiraditos y otras especialidades. Tenemos que resaltar la excelente (y bien puesta) barra de tragos que es, sin duda, la protagonista de la ambientación.

Conti afirmó que ir a Negroni significa vivir una experiencia distinta; donde la atención y el lugar están preparados para que los huéspedes y los clientes invitados disfruten de una carta con altos estándares y a nivel internacional. “El menú es la conjunción de los mejores platos y bebidas de las cartas de cada uno de los locales de la marca que se encuentran en otros países. Quisimos traer lo mejor de cada uno. Los platos más solicitados son los sushis, el ceviche, los tiraditos, las burgers, el ojo de bife y el salmón al grill”, explicó.

¡TENÉS QUE PROBAR EL SUSHI!

“Nuestro sushi es muy diferente al que se puede consumir en Asunción. Está hecho al mejor estilo japonés, con sus productos en su totalidad orientales. Se elabora a la vista de los comensales, en el momento y sin ninguna pre elaboración. El salmón llega todos los días fresco de Chile, el atún rojo y el pulpo de Brasil. Se puede observar al sushiman elaborando los delicados Makis, ceviches peruanos y especialidades del estilo Nikkei a la vista de la gente, quienes pueden observar la frescura de los ingredientes”, resaltó el empresario.

Los tragos estrellas son el Negroni, Doña Petrona, Sogni, Love Punch, entre otros. Personalmente tuve la oportunidad de probar el Sogni y es altamente recomendable. Cabe mencionar, que las dos terrazas son perfectas para realizar eventos de hasta 450 personas creando fiestas ideales para agasajar a clientes, amigos o huéspedes.

DÍA DE LOS ENAMORADOS

Negroni sushi bar- café bistró combina todo lo que querés encontrar en un bar. Con sucursales en Buenos Aires, Montevideo, Punta del Este, Pilar, y próximamente en Miami y La Recoba en Buenos Aires. Este prestigioso local se instaló en el Roof Top del Hotel Dazzler ofreciendo una de las mejores vistas de Asunción.

Si estás buscando el lugar ideal para festejar el Día de los enamorados, este es nuestro sugerido. El bar tiene previsto un menú especial que incluye entrada, plato principal, postre y barra libre. Informaciones y reservas al 0981 844 434 o al 021 607 803.

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.