¿Ya conocías Fragola? Es la primera boutique de frutillas bañadas en chocolate del país

(Por NV) Fragola es sinónimo de celebración, sorpresa y momentos únicos. Esta empresa busca ser reconocida y posicionada a nivel nacional como la mejor alternativa en regalos de chocolates no tradicionales. Los productos se realizan por pedido, ya que son personalizados. Podés elegir los sabores, el tipo de chocolate y el tema.


 

Muchos pensarían que las creaciones de Fragola son solamente para amantes de lo dulce, sin embargo, tienen clientes que no son para nada dulceros o ni les gusta la frutilla, pero quedan deleitados con sus productos. “Tenemos varios tipos de clientes, están los que conocen sus gustos y quieren un chocolate específico o están los que confían plenamente en nosotros y les preparamos un poco de todo para que prueben. Pero todos tienen algo en común: una vez que prueban nuestras creaciones se vuelven clientes fieles, y esa es una de las tantas cosas que nos motivan”, comentó Lian Gamliel, propietaria del emprendimiento.

Fragola nació a comienzos del 2018, siendo la primera boutique de frutillas bañadas en chocolate del país. “Comenzó más bien por mi gusto por las frutillas bañadas en chocolate, como en Paraguay no había, cada vez que viajaba me daba el gusto de comer las que prepara una chocolatería belga famosa. Hasta que un día decidí probar y hacerlo yo misma, y con el chocolate ideal salió perfecto. El nombre significa frutilla en italiano”, cuenta Lian.

La emprendedora -de tan solo 22 años- mencionó que su marca se diferencia fácilmente de cualquier repostería o chocolatería por su especialidad: las frutillas. “Utilizamos frutillas premium seleccionadas, perfectamente maduras y jugosas cubiertas con el mejor baño artesanal de chocolate, la perfecta combinación de sabores. El hecho de que cada pedido es personalizado nos caracteriza, aparte de ser un producto totalmente nuevo en el mercado paraguayo”, aseguró.

“Principalmente ofrecemos una experiencia y la de Fragola nos define: desde realizar el pedido hasta recibirlo y degustarlo. En la actualidad ofrecemos frutillas en dos formatos: las frutillas bañadas con chocolate en sus infinitas presentaciones y los bombones de frutilla con crema de leche condensada o brigadeiro. Todos nuestros productos pueden ser personalizados completamente, desde el color del chocolate, algún nombre o diseño acorde a la ocasión”, explicó.

La novedad son los Strawberry bites, que serían las clásicas frutillas bañadas listas para pasar a buscar. “Nuestras ventas se mantienen en aumento, ya que cada vez la marca se hace más conocida, también influye que contamos con frutillas los 365 días del año”, señaló. Esta marca está dedicada a crear asombro y deleite para sus consumidores. “Nuestra visión es ser la marca de frutillas premium bañadas en chocolate número uno del país. Queremos que en cada encuentro, aniversario o detalle, esté una caja de Fragola reflejando la importancia de cada ocasión”, relató.

“En nuestra cocina, cada detalle es hecho a mano y artesanalmente, desde seleccionar las frutillas una por una, el proceso de lavado y secado de las mismas, y así mismo también el bañado de chocolate de cada frutilla, preparar la personalización de cada pedido y el armado de packaging. Nuestro ingrediente especial es el chocolate que utilizamos, que realza bastante el sabor característico que nos representa”, manifestó Lian.

“En temporada apoyamos firmemente a los productores nacionales, pero en Fragola tenemos demanda todo el año, es por eso que decidimos importar nuestras propias frutillas, seleccionando así las más frescas, ideales para nuestra marca, tomando en cuenta el tamaño, la perfecta maduración y por sobre todo el sabor, el costo es más elevado, pero superamos la expectativa del cliente y eso es lo que destaca”, expuso.

El producto estrella definitivamente es su bombón, que lleva una generosa capa de crema de leche condensada sobre la frutilla y por encima de todo, baño de chocolate. “Ahora lanzamos dos nuevos productos, que hasta el momento solo recibieron aplausos: el bombón clásico, pero con brigadeiro de chocolate tradicional. Una locura total. El segundo producto que lanzamos son las frutillas bañadas en chocolate de cookies and cream, una verdadera explosión de sabor para los amantes del chocolate blanco”, detalló.

La joven emprendedora expresó que cuando a un cliente le gusta el producto y/o servicio, aparte de ser fiel, lo recomienda a sus amigos y conocidos, lo que impulsa a la marca ya que tiene una repercusión positiva. “Creo que la mejor publicidad es el buen renombre; me parece algo fundamental para cualquier marca sea del rubro que sea”, destacó.

Con mucha emoción, Lian anunció que Fragola tiene muchos proyectos grandes y significativos este año, como nuevos sabores, productos y presentaciones para cada ocasión especial. “También dar el siguiente paso para nuestra marca, que estamos seguros que va a ser un antes y después”, adelantó la joven.

Más datos
Informes y pedidos al (0986) 649-856. Encontrales en Instagram: @fragola.py

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.