Zassenhaus: la marca alemana que conquistará tu cocina

(Por NV) La marca alemana de artículos gastronómicos de lujo, Zassenhaus, desembarcó al mercado nacional de la mano de Fine Foods S.A. En esta nota te contamos más.

¡La marca que todos estaban esperando!

Fine Foods S.A. nace con raíces alemanas. Es una empresa joven que apuesta al Paraguay y a su crecimiento. “Desde el 2011 importamos productos Premium alimenticios, congelados, refrigerados como también secos. Como novedad, estamos incursionando en la cocina y utensilios para amantes de la comida gourmet”, cuenta Sebastian Pauls, gerente comercial.

La empresa se destaca por ser pionera en la importación de papas fritas congeladas desde Alemania. De hecho, son considerados como su producto estrella, según el gerente. “Las papas fritas de la marca Agrarfrost son como el emblema de la casa, pero los más sobresalientes, comercialmente hablando, son los chocolates Ritter Sport”, explica el gerente.

¿Cómo se decidieron a traer una marca como Zassenhaus? Pauls mencionó que cada una de las marcas que importan tienen su historia y cada una merece un libro. “Instinto comercial, como también ganas de traer algo realmente bueno a un precio justo. El paladar paraguayo ha cambiado mucho y la globalización hace que probar cosas nuevas no sea una idea traída de la luna”, comentó.

El gerente comercial indicó también que esperan que las ventas de la empresa crezcan un 20%-30% aproximadamente en lo que resta del año 2018.

Además, tienen nuevas propuestas. “Queremos desembarcar este año con una de las más grandes a nivel mundial en Paraguay. La marca está rankeada en el puesto n°3 a nivel mundial”, añadió.

LOS PRODUCTOS ZASSENHAUS

Zassenhaus nace en 1867 y es reconocida por sus molinillos de especias y café de alta calidad. La marca refleja la fusión de la pasión y la artesanía en cada uno de sus productos.

Los conocedores valoran la belleza y la robustez de los productos Zassenhaus; los chefs aprecian la precisión y el aroma de las especias y el café cuando están preparados en el momento; y los estetas aman la elegancia atemporal de sus colecciones. Su precisión, belleza y calidad es abalada con una garantía de 25 años.

El disfrute y la calidad de vida están más que nunca asociados a la gastronomía. El café fragante y molido a mano, los granos frescos o la pimienta picante despiertan en nosotros una sensación de bienestar y nos recuerdan las viejas tradiciones.  

CONOCE MÁS

Para conocer y adquirir los productos Zassenhaus pueden visitar el showroom de Fine Foods S.A. que se encuentra en Cristóbal Colón c/ Juan de Salazar (Mariano Roque Alonso) o comunicarse al 021-761-901.


@finefoodspy

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.