¿Por qué actualizar el notariado es clave para fortalecer la seguridad jurídica y atraer inversiones  internacionales?

(Por NL) En Paraguay, donde cada inversión, contrato o compraventa inmobiliaria puede ser decisiva para empresas y familias, los escribanos cumplen un rol que va mucho más allá de firmar documentos, pues garantizan la seguridad jurídica de las transacciones, contribuyen a la confianza del país ante inversionistas nacionales y extranjeros, y evitan conflictos legales que podrían prolongarse años en tribunales.

Katia Ayala Ratti, presidenta interina del Colegio de Escribanos del Paraguay y con 33 años de experiencia en la función notarial en su Estudio notarial Ayala Ratti, explicó que Paraguay forma parte de la Unión Internacional del Notariado, que agrupa a 93 países. Nuestro sistema, conocido como sistema latino, se diferencia del anglosajón (como el de Estados Unidos) porque se centra en la función preventiva del notariado: asegura que los actos sean legales y confiables, evitando así fraudes, duplicidad de títulos y conflictos futuros.

“El notariado encuentra justamente en su figura una función esencial para la seguridad jurídica, para equilibrar los intereses y para poder disipar o evitar las contiendas o los juicios”, explicó Ayala Ratti. A diferencia del sistema anglosajón, donde las transacciones se respaldan mediante seguros costosos, el sistema latino ofrece garantías mediante la formalización notarial, acompañada del registro y el catastro, asegurando que la titularidad de bienes y propiedades quede clara y protegida.

Actualmente, los escribanos paraguayos buscan una ley notarial que regule la figura jurídica del notariado, estableciendo bases sólidas para la creación de títulos y fortaleciendo la confianza en el sistema. Esto incluye la integración de registro y catastro para minimizar conflictos de propiedad y prevenir problemas futuros.

Además de formalizar actos y contratos, los escribanos tienen un rol ético y social: deben proteger a las personas más vulnerables, evitando contratos abusivos o ilegales. También dentro de sus funciones se encuentra el control de legalidad, la capacidad jurídica de los contratantes, dar forma jurídica a la voluntad de las partes y contribuir con la paz social. Actúan como sujeto obligado ante la Seprelad teniendo la obligación de informar operaciones sospechosas relacionadas al lavado de dinero, tráfico de bienes u otros delitos económicos y es un incansable colaborador del Estado como nexo y retentor de impuestos que gravan las operaciones formalizadas.

Un aspecto innovador en el mundo notarial, que podría ser tenido en cuenta en el Paraguay a fin de coadyuvar a destrabar y alivianar la carga judicial y los largos procesos en tribunales, siempre y cuando haya consenso y no existan intereses contrapuestos, es la implementación de la figura notarial en el ámbito no contencioso tales como el divorcio, las sucesiones donde los herederos son personas con capacidad jurídica y mayores de edad, las actas de notoriedad entre otros, donde las partes acuden al notario, con la debida asistencia y asesoramiento del abogado de confianza y obtienen un instrumento público notarial en vez de una sentencia, con la misma fuerza jurídica. Esto no solo implicaría un menor costo sino también menor tiempo en los procesos. 

La escribana consideró que se deberían propulsar leyes y regulaciones apropiadas en nuestro ámbito para acompañar el avance en cuanto a la digitalización y nuevas tecnologías y estar a la par con los demás países de la región y del mundo, y no por ello perder la confianza en el sistema y la certeza jurídica que es lo que más importa.

Finalmente, Ayala Ratti destaca la importancia de confiar en el sistema y en la función notarial: “Lo más importante es que aquel que haga una inversión tenga presente que el título es el único documento inscrito debidamente que avala en el futuro frente a terceros. La titularidad de esa persona, su inversión se transforma, su dinero se transforma en título”.

La profesional también hace un llamado a sus colegas: es fundamental capacitarse, estar al día con los informes y ejercer la función notarial con ética y responsabilidad, porque la calidad del trabajo de cada escribano repercute en la confianza general del país y de los inversionistas.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.