Ánima busca tener 10 franquicias activas este año

La practicidad y rápida accesibilidad son factores muy valorados al momento de elegir los mobiliarios. Ánima se caracteriza por tener productos de pronta entrega para uso inmediato. La marca se encuentra hace más de cuatro años en el mercado y en este momento busca expandirse por medio de franquicias.

Ánima desarrolló un sistema de franquicias muy simple y rentable basado en la idea del desarrollo de nuevos empresarios, apoyando a los jóvenes a ser “dueños de su propio negocio y ser sus propios jefes”, según nos explicó Germán Olivo, gerente de la empresa.

El directivo mencionó que, para lo que resta del año, esperan llegar a tener 10 franquicias activas. “Estamos en plena etapa de consolidación de la marca con la finalidad de convertirnos en líderes absolutos del mercado en los próximos años”, afirmó.

Estilo de vida simple

La versatilidad de Ánima permite que sus diferentes opciones de mobiliario se adapten a ambientes pequeños y grandes, como así también a presupuestos ajustados y a otros más flexibles.

Esta es una marca que renueva todos los meses sus líneas. “Importamos productos exclusivos complementarios a nuestras líneas y tenemos promociones constantes y muy novedosas”, agregó Olivo.

En la actualidad se apuesta por un estilo de vida simple, que se va actualizando e inventando día a día, por eso el segmento de público que abarca Ánima es bastante amplio. “Nuestro público busca soluciones rápidas”, explicó el gerente.

Algunos de sus servicios

Entre sus servicios se encuentra el asesoramiento directo y la entrega inmediata. “Tenemos un grupo de instaladores tercerizados capacitados por nuestra empresa”, dijo Germán.

La compañía ofrece precios corporativos para constructoras y desarrollos personales. Además, cuenta con un catálogo digital de acceso exclusivo para profesionales de la construcción a través del cual pueden visualizar las diferentes opciones de muebles para amoblar los emprendimientos, consultar medidas y colores, enterarse de nuevos lanzamientos y promociones y realizar pedidos online.

Esta es una marca que cuenta con productos de calidad a un costo más que accesible. “Calidad Achon al precio de Ánima”, explicó el gerente. La diferencia está en la fabricación. “Somos un producto Achon y nos avala su trayectoria de más de 60 años”, finalizó.

Más información

La oficina de Ánima se encuentra sobre Mariscal López esq. Emeterio Miranda. Para contactarlos llamar al (021) 607-999/(0971) 590-662 o visitar su web www.anima.com.py.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.