Quality ofrece descanso suave para trabajar duro

(Por NV) Quality Center remodeló totalmente su área de Dormitorio y Sommier, expandiéndola para ofrecer más comodidad en la exhibición de sus productos. Si estás buscando un sueño reparador y confortable, esta nota es para vos.

La renovada sección cuenta con una mayor muestra de líneas de colchones y sommiers, blanquería de las más importantes marcas americanas; así como también cabeceras, bauleras, mesas de noche, lámparas y accesorios de decoración que te permiten dar el toque perfecto y personalizado al dormitorio.

COLCHONES SERTA

Entre otras marcas, Quality Center es distribuidor exclusivo en Paraguay de los colchones Serta. “No existen actualmente en el mercado paraguayo productos tan confortables”, asegura Erika Huber, Gerente Comercial y Marketing de Quality Group.

Serta es un gigante de la industria del descanso a escala global, su sede central se encuentra en Hoffmann Estates, Illinois (EE.UU) y posee más de 23 fábricas en todo ese país en donde se elaboran “los mejores colchones del mundo”.

ADIOS AL DOLOR DE ESPALDA

Por su parte, entre los productos de Serta se destaca el Firm Super Pillow, que ofrece una combinación de rellenos en la parte superior del colchón para brindar mayor suavidad en la superficie de descanso manteniendo en todo momento la firmeza del producto.

“Se recomienda para aquellas personas que sufren de dolor de espalda o cualquier dolor físico o debilidades, aunque también pueden ser utilizados por personas que solo desean un colchón con más apoyo y firmeza”, cuenta Erika.

CAMAS ELÉCTRICAS PILATI

Quality Center también es representante oficial en Paraguay de la marca de camas eléctricas Pilati, pensadas desde la tecnología de vanguardia para que proporcionen a las personas satisfacción y confort a la hora de descansar.

“Todas las líneas de camas Pilati se componen de diseños armónicos sofisticados y elegantes acordes a los espacios cada hogar. Sus modernos sistemas de articulación fueron creados para que el cuerpo pueda lograr una óptima relajación, adaptándose de forma ergonómica de acuerdo a la necesidad de cada persona”, explica Huber.

LAS TENDENCIAS

Erika nos comentó que una de las cabeceras que están de moda, y han formado parte de la tendencia decorativa en los últimos años, es la cabecera capitoneada. “El capitoné es una técnica que otorga un toque clásico y elegante a la habitación. Es ideal para los amantes de los espacios urbanos, modernos y sobre todo minimalistas, tendencias en auge a nivel mundial”, agregó.

En cuanto a las telas, lo recomendable es el uso del cuero en las cabeceras, asimismo de telas lavables y resistentes entre ellas la microfibra.

Y cuando hablamos de ropa de cama, Quality ofrece una amplia gama de blanquería de las más importantes marcas americanas como Lacoste, Tommy Hilfiger, Martha Stewart, Calvin Klein, entre otros.

“Contamos con juegos de edredón, sábanas de la mejor calidad desde 300 hilos hasta las más exclusivas de algodón egipcio de hasta 1600 hilos, mantas térmicas, protectores para colchón, y más”, dijo Huber.

El kit sueño perfecto lo complementan las almohadas y en Quality podés encontrar las que son 100% de pluma de cuello de ganso, que vienen con un tratamiento especial para facilitar el lavado a máquina y que no queden con olor, vienen con forro de algodón y son hipoalergénicas.  

“También tenemos las almohadas de guata siliconada con forro de algodón orgánico, un producto pensado para personas con problemas de alergia. Es muy consistente y brinda una agradable comodidad por poseer una gran elasticidad”, destacó la gerente.

Finalmente, las expertas de la tienda mencionaron que el beige y el blanco son los colores que más se utilizan en la decoración de dormitorios, ya que logran transmitir calma y son eternamente clásicos. “El gris y el verde oscuro, también hacen una importante aparición, especialmente para incorporarlo por medio de detalles o por qué no, en las paredes”, concluyó Erika.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.