Tranquilidad y comodidad en Los Capuchinos

El edificio Los Capuchinos se levanta en una zona tranquila, rodeada de residencias y con un rápido acceso a las principales avenidas. ¡Atención! Si estás buscando un nuevo hogar, éste emprendimiento ofrece financiación hasta 120 meses con o sin entrega inicial.

Los Capuchinos, 10 departamentos de lujo configurados en tres unidades por piso; uno en frente, dos contra frente y uno en el último piso. En este momento quedan disponibles tan solo cuatro unidades.


“Se encuentra ubicado sobre la calle el Trabajador, frente a la capilla de los Capuchinos, a tres cuadras de Perón; sobre una calle asfaltada, zona alta y segura”, cuenta Juan Manuel Fernández, director de Queenpropiedades, inmobiliaria encargada de las ventas de las unidades.

El edificio ofrece departamentos de dos dormitorios, uno en suite más otro baño, living y comedor. Todos están dotados de una cocina totalmente amoblada por Achon, que también proveyó los placares. Además, las unidades del frente cuentan con un amplio balcón de 8 metros. El proyecto maximiza el diseño y la practicidad, satisfaciendo las necesidades de espacio en todas sus dimensiones.


Entre las principales características del edificio se puede nombrar: instalación contra incendio, cámaras de seguridad, portero y un ascensor Thissen. Posee amenities como salón multiuso con piscina, quincho con parrilla climatizada, solarium y una terraza en el quinto piso.

ACCESIBLE FINANCIACIÓN

“Financiamos hasta 120 meses con o sin entrega inicial. El precio contado es de USD 98.000 con cochera incluida”, informó Juan Manuel.

El emprendimiento Los Capuchinos lo construye el Estudio Arquitec, del arquitecto Juan Carlos Fernández. Esta empresa cuenta con una larga trayectoria de más de 30 años en el mercado con unas 130 residencias y 12 edificios de categoría construidos en Paraguay y el Mercosur. Una vasta experiencia en la región, avalan importantes obras en el país y también en el exterior.

Si te interesa la oferta de Los Capuchinos, podés tratar directamente con el propietario al 0981 555 822. Más datos: www.queenpropiedades.com

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.