Vidrios que te protegen de ruidos molestos

Ricsofan es una empresa pionera en el rubro de construcción en seco, de diferentes amplitudes y tipos. De los tantos servicios y productos que ofrece la compañía, se destaca un vidrio que evita que los ruidos de la ciudad te desconcentren.

En conversación con Héctor Squef, uno de los propietarios de esta empresa familiar, nos comentó que “actualmente el producto más demandado es el doble vidriado hermético, cuyas propiedades térmicas y acústicas previenen los ruidos y ayudan a la menor consumición de energía eléctrica para la climatización de ambientes. Se utiliza principalmente en edificios corporativos y residencias en altura”.

El doble vidrio hermético (DVH) se compone de dos vidrios separados entre sí por un espacio de aire seco. Sellado herméticamente es resistente a la humedad y al vapor de agua. Además, lo que hace que se reduzca la entrada de calor al interior de la construcción es la cámara de aire que separa a los dos vidrios, sin dejar de mencionar que esto también disminuye notablemente ingreso de ruidos externos, creando así una barrera acústica.

“Los trabajos que estamos culminando en este momento son el Palacio de Patos y la fachada del “edificio verde” de Coordinación de Itaipú en Hernandarias. A lo largo de estos años, hemos trabajado con importantes obras como la Conmebol, edificio María Antonia, Shopping Mapy, y muchos más”, contó.

Squef afirmó que el mayor desafío al comenzar en el rubro fue el factor humano, es decir, encontrar personas que quieran trabajar en el área, porque había poca participación en las obras. En la década pasada no se requerían vidrios como en la actualidad.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.