1 de las 10 nuevas KTM 790 Adventure del mundo se encuentra disponible en Paraguay

La empresa AMS SA ofreció de manera exclusiva un primer vistazo al prototipo de la nueva motocicleta KTM 790 Adventure R 2019, que complementa la extensa línea Adventure de KTM. El prelanzamiento se dio debido al buen posicionamiento actual de la firma en el mercado paraguayo, según José Ayala, gerente de AMS SA, representante de la firma en el país.

KTM tiene una línea completa de motocicletas; económicas de 50 cc hasta 1.300 cc, cuenta con toda la gama de motocross, enduro, motos de calle, adventure, entre otros. Las motocicletas de la línea Adventure son para recorridos, viajes largos y nos falta un segmento que justamente es el de 850 cc, una moto más amigable para un cliente que recién comienza en el tema de viajes. Este era un espacio que teníamos vacío y ahora la marca introdujo esta moto que es la 790”, expresó Ayala.

Esta máquina de potencia ha sido desarrollada conjuntamente con la última arma ganadora del Dakar de KTM, la KTM 450 Rally, que fue el enlace entre sus motocicletas de enduro y la gama de calles en este 2019.

Fiel al estilo ready to race del incomparable ADN de competición off-road de KTM, tiene más que el aspecto de una motocicleta de rally; la ligera KTM 790 Adventure R cuenta con el rendimiento y el propósito para respaldar a los pilotos de enduro que exigen ir más lejos sin tomar la ruta fácil o para los conductores de aventuras que deseen abordar los caminos menos explorados. Para el motociclismo de enduro de viajes extremos, la KTM 790 Adventure R es una moto de calle con una gran capacidad off-road y un rendimiento sin igual en su segmento.

“La motocicleta será oficialmente presentada al mundo en marzo y comenzará a comercializarse en abril. Tuvimos muy buen desempeño en ventas en 2018, de manera que KTM nos ofreció este prototipo del cual existen solo 10 en el mundo, para exponerlo acá y que los clientes lo prueben y conozcan. Se trata de la única motocicleta con estas características en América actualmente”, manifestó.

Las características que destacan a la KTM 790 Adventure R son: nuevo motor gemelo paralelo KTM LC8c 799cc, afinado para una mayor distribución del par en comparación con la KTM 790 Duke; rendimiento del tanque de combustible de más de 400 km para una exploración real; tanque de combustible de baja inclinación para un centro de gravedad óptimo; suspensión WP totalmente ajustable en la parte delantera y trasera con recorrido largo y PDS para el amortiguador.

Así también, posee calibradores de freno delanteros de cuatro pistones de montaje radial con ABS y opciones de ABS off-road, ergonomía ajustable para adaptarse al conductor y la situación de conducción, luces LED, conjunto completo de opciones electrónicas de ayuda al conductor (sensibilidad de ángulo de inclinación y tecnología de modo de manejo) y una amplia gama de KTM PowerParts oficiales desarrollados para complementar cualquier viaje.

Los interesados en conocer la motocicleta pueden visitar el showroom de la marca ubicado en Mayor Merlo 2501 y Tte. Martínez, en Asunción.

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.