5 vehículos eléctricos catalogados como los mejores del mercado

Los vehículos eléctricos son el futuro y a pesar de que son pocos los modelos ofrecidos en nuestro país, marcas de todo el mundo están trabajando en nuevas tecnologías y diseños para lanzar al mercado los ejemplares más innovadores, así como eficientes. Te presentamos cinco de estos automóviles sostenibles, según el portal Muy Interesante, considerados entre los mejores debido a sus diversas capacidades.

BMW i3: se trata del único modelo completamente eléctrico de la firma alemana BMW, presentado en el 2013. Es un vehículo urbano equipado con un motor eléctrico de 170 caballos de potencia, que utiliza una batería de iones de litio situadas en la parte baja del automóvil y ofrece una autonomía de 280 kilómetros. Su velocidad máxima es de 150 km/h y su capacidad de aceleración es de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos.

Kia Soul EV: la marca coreana Kia ya cuenta con más de un modelo de esta característica, pero este crossover en particular fue lanzado en el 2014 y este año presentó dos nuevas versiones al mercado. El Soul posee un motor de 136 CV con autonomía de 292 kilómetros, frente a la variante de 204 CV y 452 kilómetros. Según el portal Diariomotor, se trata de uno de los vehículos eléctricos más baratos del mercado, con un costo de 37.000 euros, teniendo en cuenta que este segmento aún tiene un valor más alto que el convencional.

Audi e-Tron: la alemana Audi empezó a comercializar este SUV a fines del año pasado, siendo también el primer prototipo 100% eléctrico de su fila. Dispone de dos motores ubicados en cada eje, con una potencia de 360 CV y 400 kilómetros de autonomía, además de una batería de iones de litio que cuenta con 95 kWh de capacidad. Este modelo dispone de recarga rápida de hasta 150 kW, que permite una carga del 80% en poco más de 30 minutos.

Volkswagen e-Golf: es la versión enchufable del famoso Golf de Volkswagen, que ya fue lanzado en dos ocasiones, 2014 y 2017. Este último presenta una batería de iones de litio con capacidad de 35,8 kWh, entregando 290 Nm de par motor y una potencia de 136 CV, con autonomía de hasta 300 kilómetros y aceleración de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos.

Renault Zoe: la firma de origen francés Renault lo presentó en el 2013 pero sigue renovándolo con el paso de los años, de tal modo que este vehículo de tamaño pequeño se trata de uno de los ejemplares más vendidos del segmento. Fue lanzado nuevamente este 2019 y cuenta con una potencia de 80 kW equivalente a 110 CV, su autonomía es de 300 kilómetros. El Zoe puede ser conseguir una recarga para 150 kilómetros en solo 30 minutos, mientras que en un punto doméstico de 7 kW la carga completa es de 9 horas y 25 minutos

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.