A punto de arribar a Paraguay, Azul confirma buena venta de boletos

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Los dos primeros vuelos de Azul, la mayor aerolínea de Brasil en número de vuelos y ciudades atendidas, desde Asunción, en Paraguay, hacia los aeropuertos de Campinas (SP) y Curitiba (PR) ya presentan una alta tasa de ocupación.

El 2 de diciembre, el vuelo de Asunción a Campinas ya tiene más del 95% de los asientos vendidos. El vuelo inaugural del 3 de diciembre desde la capital paraguaya hacia Curitiba también más del 80% de asientos reservados. Ambos serán operados por aeronaves de fabricación brasileña Embraer 195-E2 de última generación, con capacidad para 136 clientes.

Para Vitor Silva, gerente general de Red, Planificación Estratégica y Alianzas de Azul, los buenos números reflejan el trabajo conjunto realizado por la compañía y los ministerios de Turismo de ambos países.

“Estamos emocionados con el inicio de una nueva ruta internacional y estos números reflejan un extenso trabajo para promover el turismo y los negocios entre los dos países. Con el inicio de las operaciones en diciembre, colaboraremos con el flujo de turistas entre Brasil y Paraguay, promoviendo una gran integración aérea”, celebró Vitor.

Asunción, el nuevo destino internacional de Azul, también tendrá servicios estacionales durante la temporada alta de verano 2024/2025, a Recife, a partir del 15 de diciembre, y a Florianópolis, a partir del 18 de diciembre. Los servicios permanentes de Asunción a Campinas y a Curitiba se prestarán, de momento, dos veces por semana, con incremento de frecuencias previsto comenzando en marzo de 2025.

Desde sus hubs en Campinas (Viracopos) y Curitiba, los pasajeros paraguayos podrán conectar a toda la red de rutas de la compañía dentro del Brasil, así como a destinos internacionales, como por ejemplo Fort Lauderdale, EE.UU., y Lisboa, Portugal.

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos