Aventura garantizada: Ventura ofrece vehículos todoterreno y embarcaciones de lujo adaptadas a las tendencias globales

(Por BR) Ventura es una marca líder en el mercado paraguayo gracias a su diversa oferta de vehículos todoterreno (ATV y UTV) y embarcaciones de alta gama. Conversamos con Alejandra Sosa Torras, gerente de negocios de Enjoy By Target, -representante de la marca- quien desglosó la línea de vehículos que ofrece Ventura.

La amplia gama de vehículos presenta ATV (All-Terrain Vehicles) y UTV (Utility Task Vehicles), diseñados para satisfacer tanto necesidades recreativas como laborales. Los ATV disponibles varían en cilindrada desde 250 cc hasta 550 cc, con versiones 4x2 y 4x4, adaptándose a diferentes tipos de terrenos y exigencias.

“Uno de los lanzamientos más destacados es el ATV 650, que incluye una innovadora pantalla digital, dirección asistida electrónicamente (EPS), protectores de manos, transmisión automática CVT-Tech y un asiento amplio y confortable, características que refuerzan su versatilidad y confort”, comentó Alejandra Sosa Torras.

En el segmento de UTV, Ventura introduce el TBOSS, un vehículo diseñado tanto para el ocio como para el trabajo, demostrando su capacidad para adaptarse a diversas necesidades. Adicionalmente, se presenta el T Archor, un UTV para cuatro pasajeros, ideal para actividades recreativas grupales o para aumentar la productividad en tareas laborales.

En cuanto a la oferta de embarcaciones, Ventura abarca modelos desde 17 hasta 55 pies, diseñados para diferentes usos, como pesca, paseos en familia, deportes acuáticos o simplemente disfrutar de la navegación.

“Todas las embarcaciones Ventura están equipadas con baños, cómodos asientos, parrillas y duchas, ofreciendo una experiencia de lujo y confort comparable con las comodidades en tierra”, indicó Sosa Torras.

Ventura cuenta con el respaldo de ser el astillero más grande y antiguo de Brasil, con más de 40 años de experiencia en el sector. Desde la empresa aseguraron que este legado, combinado con la innovación constante, les permite ofrecer embarcaciones de alta calidad que se adaptan a diversas actividades acuáticas, garantizando seguridad y confort en cada viaje.

La empresa trabaja constantemente para ofrecer una variedad de modelos que cubra la mayor cantidad de demandas del mercado, manteniendo un enfoque proactivo en la innovación y en la adaptación a las tendencias globales. Esto se demuestra con la introducción del primer Pontoon en Paraguay, una tendencia importada de Estados Unidos que fue muy bien recibida en el mercado local.

En cuanto al servicio de posventa, Ventura cuenta con un equipo de mecánicos calificados en Asunción, Encarnación y Ciudad del Este, cubriendo así todo el territorio nacional. Asimismo, ofrece garantías de 6 meses o 200 horas para sus vehículos y hasta 5 años para los motores Volvo en sus embarcaciones, lo que refuerza la confianza de los clientes en la marca.

Ventura, en colaboración con Target, identificó el potencial del mercado paraguayo, especialmente en el aprovechamiento de ríos y lagos, lo que llevó a la creación de Enjoy By Target, un negocio enfocado en el disfrute y el ocio. La marca logró posicionarse en el mercado de vehículos todoterreno y embarcaciones, ganando una porción significativa del market share en su primer año y estableciendo puntos estratégicos en Asunción, Mariano Roque Alonso y Encarnación.

Para el verano, la gerente de negocios de Enjoy By Target manifestó que planean expandir su presencia en la ciudad de San Bernardino, replicando el éxito obtenido en temporadas anteriores y consolidando su posición como una marca de referencia en productos recreativos en Paraguay.

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Zanahoria made in Itapúa: Capitán Miranda cubre el 95% del mercado nacional (y puede aumentar su producción otro 50%)

(Por SR) La capital paraguaya de la zanahoria no está en los discursos: está en el departamento de Itapúa, específicamente en Capitán Miranda y Tomás Romero Pereira, donde más de 200 productores y cerca de 2.000 personas trabajan todo el año para sostener un rubro que abastece el 95% del mercado nacional durante diez meses. La zanahoria itapuense no solo domina góndolas y mercados, sino que se ha convertido en una cadena económica clave para la región.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Arre el negocio: primer equino exportado a EE.UU. marca acceso a un mercado premium

(Por SR) Paraguay acaba de marcar un hito que podría transformar un segmento todavía poco explorado dentro del agro: por primera vez, un equino criado en el país fue exportado en pie hacia los Estados Unidos. Se trata de una yegua de tres años, entrenada para competencias, que viajó desde el Chaco rumbo a un centro especializado en territorio norteamericano. Aunque el ejemplar será utilizado en actividades deportivas, el valor real de este logro va más allá del destino final del animal y se instala como una oportunidad concreta para abrir un mercado de alto valor agregado.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.