Beto Ramírez: Un amante de la velocidad que supera todas las barreras

Beto Ramírez de 31 años fue el primer competidor parapléjico en participar de la 45° edición del Transchaco Rally y en toda la historia de esta competición. Además, obtuvo el cuarto lugar en la categoría RC4L, a bordo de una Toyota Vitz modificada por él mismo con el sueño de volver a realizar lo que más le gusta.

“Me motivó seguir con mi vida normal, sabía que ya no podría correr en cuasi, así que busqué algo parecido, ya había corrido el rally anteriormente al igual que mis hermanos. De hecho, empecé con el rally antes que el cuasi y bueno, decidí preparar el auto y correr de nuevo. Fue más complicado de lo que parece, suena fácil, pero llevó mucho trabajo”, comentó el piloto acerca de la causa que lo impulsó a llevar a cabo la hazaña.

Beto tiene sed por la aventura y un accidente sufrido en el 2016 no lo hizo desistir de su sueño. En ese año se preparaba para competir en el Dakar y al disputar una carrera de Cross-Country en La Rioja, Argentina, sufrió un accidente al caer de su quad, lo que le produjo una rotura de las vértebras de su columna, con ellos perdió la movilidad de sus piernas. Se pensaría que este accidente supondría el fin de su carrera, pero no fue así.

El velocista no se dio por vencido y tras la invitación de un amigo a formar parte del Campeonato Nacional de Cross-Country, decidió volver como copiloto del corredor Miguel Vera, no obstante, esto lo dejó insatisfecho y marcó el inicio de su proyecto. “Me animé a correr en el campeonato y después de esa carrera me di cuenta que lo mío no era ser copiloto por lo tanto decidí crear un auto”.

Este automóvil se trata de una Toyota Vitz cuyas modificaciones consistieron en trasladar todos los mandos al volante: el freno, el acelerador, además de diseñar un embrague automático.

Antes de llegar al campeonato del Chaco, Beto tuvo que pasar por algunas pruebas de seguridad impuestas por la organización para lograr la habilitación. Una vez dentro, se adjudicó el primer lugar de la categoría RC4L en el clasificatorio realizado en la Costanera de Asunción. Esto le permitió abrir la carrera en Mcal. Estigarribia y posteriormente conquistar el cuarto lugar junto a su compañero Félix Angulo. Al referirse a este triunfo el automovilista expresó sentir “una satisfacción enorme, ya que cumplimos nuestro objetivo”.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.