Confirmado: Airbus cesa la producción del A380

(Por Enmanuel Vigo) Los rumores han resultado ciertos. El consorcio aeronáutico europeo finalmente anunció que cesará la producción del avión comercial más grande del mundo, el A380.

Finalmente, la aerolínea Emirates anuló el pedido de las 39 unidades adicionales del buque insignia de Airbus, pasando a 40 unidades del A330-900neo y 30 del A350-900.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Emirates ha anunciado la operación, por un importe de US$ 21.400 millones. Eso sí, el anterior pedido de 14 Airbus A380 sigue en pie, por lo que Airbus todavía fabricará la aeronave hasta cumplir con las necesidades pendientes de Emirates, que ocurrirá en 2021. De esta manera, Emirates seguirá siendo el mayor operador del “elefante blanco” de la compañía europea, con un total de 123 unidades.

La cancelación de los pedidos de Emirates pone punto final a una larga agonía comercial de esta línea de aviones, precedida por la anulación de ocho pedidos de la australiana Qantas Airways, sumadas a la rescisión por parte de Hong Kong Airlines, que había prescindido de 10 órdenes.

“Como resultado de esta decisión, no disponemos de una cartera de pedidos del A380 sustancial y, por tanto, no hay una base que soporte la producción del A380, a pesar de todos los esfuerzos de venta que hemos realizado con otras aerolíneas en los últimos años. Esto nos lleva a la finalización de las entregas del A380 en 2021”, dijo Tom Enders, CEO de Airbus. “Las consecuencias de esta decisión están ampliamente incorporadas en nuestros resultados anuales de 2018”.

“El A380 no es solo un extraordinario logro industrial y de ingeniería. A los pasajeros de todo el mundo les encanta volar en este gran avión. Por ello, el anuncio de hoy es doloroso para nosotros y para las comunidades del A380 en todo el mundo. Pero no debemos olvidar que los A380 continuarán surcando los cielos durante muchos años más y, por supuesto, Airbus seguirá dando un soporte completo a los operadores de A380”, agregó Enders.

“El A380 es el buque insignia de Emirates y ha contribuido al éxito de la aerolínea durante más de 10 años. A pesar de que lamentamos la postura de la aerolínea, la elección del A330neo y del A350 para su crecimiento futuro supone un respaldo muy importante para nuestra muy competitiva familia de aviones de cabina ancha”, declaró Guillaume Faury, presidente de Airbus Commercial Aircraft y futuro CEO de Airbus. “De cara al futuro, seguiremos plenamente comprometidos con hacer honor a la confianza que Emirates viene depositando en nosotros desde hace mucho”, especificó.

El cese de la producción de este gigante de la aeronáutica comercial no supone, no obstante, que dejen de operarse vuelos con este tipo de aparatos. Hay en total, según Airbus, de 313 aviones encargados, y durante varios años más podremos disfrutar de ellos.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)