De La Sobera presenta buenas noticias en los primeros dos meses del año

El grupo De La Sobera arrancó el segundo mes del año de la mejor manera, puesto que fue reconocida como mejor concesionaria en ventas de Chevrolet al alcanzar las 1.500 unidades vendidas durante 2018. Por otra parte, a finales de febrero presentó un nuevo modelo de la marca GAC, se trata del SUV GS7, vehículo moderno, lujoso y deportivo.

De La Sobera recibió nuevamente la distinción del número uno en ventas de la marca Chevrolet durante el año anterior, alcanzando las 1.500 unidades en Paraguay y con un crecimiento de 52% en comparación a 2017. La firma obtuvo el 15,7% del mercado, y el modelo más requerido fue el Onix, otros automóviles representativos son el S10, Prisma, Tracker, Cruze y Trailblazer.

El grupo incursionó en el segmento de los vehículos pequeños al convertirse en representante oficial de General Motors (GM) en 1996 y fue galardonada por décima vez de manera consecutiva por la GM como la mejor concesionaria Chevrolet en Paraguay, con el Premio Concesionaria Clase A, concedido a través del programa corporativo “Grand Masters International Dealer Awards” que fue creado en 2001 y solo el 3% de las concesionarias de la red mundial de la marca pertenecen al selecto club.

En cuanto a GAC Motors, el último automóvil que presentó la firma fue el GS3 en septiembre del año pasado y este año nos presentan la nueva GS7, un SUV que cuenta con un amplio espacio, cinco asientos, luz ambiental interior inteligente. Su conducción turbo lo hace potente, con una experiencia de manejo más tranquila y cómoda.

Como novedad, su parte delantera está compuesta por una parrilla de Dinámica de vuelo, faros de cristal de matriz LED y con luces traseras de tipo túnel en forma de U dobles. El diseño de tipo transversal realza el efecto visual mejorando efectivamente la sensación de una SUV lujosa y la parte trasera y frontal hacen una buena combinación robusta.

De La Sobera Motors es representante de Chevrolet desde 1996, mientras que GAC Motors forma parte del grupo desde 2015.

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.