El KIA más vendido del mercado local ya está en Paraguay

El nuevo KIA Rio 2018 llega oficialmente a nuestro país, con innovaciones en diseño y prestaciones.

El vehículo más icónico de Kia Motors en sus 15 años de presencia en el mercado paraguayo, y el más vendido del país en los últimos 8 años, llega con importantes innovaciones, que no pasarán desapercibidas para los amantes de la marca.

En su exterior resalta un diseño nuevo, con líneas más europeas, pero manteniendo el espíritu joven que identifica al modelo #1 en ventas del mercado local. En su interior incorpora tecnología de punta, tanto en seguridad, como en equipamiento, aportando grandes beneficios a la hora de su manejo.

El Nuevo Kia Rio 2018 viene con motor 1.400 C.C., de 16 válvulas y con transmisión manual, en la versión estándar, y caja automática en las versiones “Full” y “Limited”. Estas últimas versiones cuentan con equipamiento diferenciado, que va desde sistema de aire acondicionado con control automático, hasta faros halógenos de doble proyección, pasando por diferenciales como llaves con control a distancia, controles de audio al volante, bluetooth, cámara de retroceso, frenos ABS, pantalla de 5” LCD, clúster de 3.5 pulgadas, luces LED de conducción diurna, entre otros.

El nuevo Kia Rio 2018 tiene un precio de entrada de USD 15.600, con financiación propia del GRUPO GARDEN de hasta 60 cuotas de $260 sin intereses. La marca ofrece una garantía de 5 años.

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.