El T-Cross fue elegido mejor SUV de la región (y Grupo Volkswagen crece globalmente)

En julio de 2019 Volkswagen Paraguay presentó el T-Cross, un SUV práctico y muy seguro que recientemente obtuvo el Premio Americar, por parte de la Asociación América Latina de Prensa Automotriz, como el mejor de la región. Mientras tanto el Grupo Volkswagen anunció en enero el aumento de sus entregas mundiales en un 1,3% a 10.974.600 vehículos en 2019 y que su participación en el mercado se expandió en todas las regiones.

Como lo mencionamos, el T-Cross recibió el Premio Americar gracias al 49% de los votos de periodistas especializados en el mercado automotriz latinoamericano, que conforman la Asociación América Latina de Prensa Automotriz, la cual reúne a más de 70 comunicadores de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

El premio es considerado uno de los más respetados en el sector por su cobertura en toda Latinoamérica, y en las últimas dos ediciones Volkswagen recibió los premios al Mejor Auto con Polo (2018) y Virtus (2019), además como Mejor Camioneta con la Amarok (2019).

El T-Cross llegó a Paraguay en julio de 2019 convirtiéndose en un preferido del segmento con un rápido crecimiento en ventas, hecho similar a lo ocurrido en toda la región. Entre sus mayores atributos se encuentra la seguridad que ofrece, destacando componentes como el detector de fatiga y los airbags. Cuenta con seis bolsas de aire, dos en la parte delantera y cuatro laterales con protección para la cabeza y el pecho.

Así también posee dos cualidades exclusivas del segmento, el control electrónico de estabilidad y la cerradura electrónica diferencial, que ayudan a que el conductor esté en el camino correcto con seguridad y tranquilidad, además del sistema de frenos automático. Del mismo modo, el modelo fue distinguido anteriormente con las calificaciones más altas en las pruebas de choques de Latin NCAP (Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe).

En lo que respecta a la firma automotriz a nivel global, en su reporte del mes de enero el Grupo Volkswagen expusó que a pesar de la disminución de los mercados en general, el Grupo aumentó sus entregas mundiales en un 1,3% a 10.974.600 vehículos en 2019, en tanto que su participación en el mercado se expandió en todas las regiones y en algunos casos significativamente.

En Europa se entregaron 4.552.800 vehículos, lo que corresponde a un aumento del 3,9% en comparación con 2018, a la vez que en Europa Occidental 3.747.000 clientes recibieron la entrega de un vehículo de una marca del Grupo, representando un incremento del 4,6%.

Por su parte, el mercado interno de Alemania (país de origen) demostró un crecimiento aún más fuerte y se entregaron 1.364.000 vehículos a los clientes (+6,2%). En Europa Central y Oriental las entregas aumentaron un 1,1% a 805.800 vehículos, y en Rusia, las marcas del Grupo entregaron 233.600 automóviles a clientes, 1,6% más que en 2018.

Según el reporte, en la región de América del Norte, el Grupo Volkswagen registró una ligera caída en las entregas y 951.500 clientes de una marca de la compañía recibieron un vehículo nuevo. En EE.UU. se entregaron 654.200 móviles, lo que corresponde a un aumento del 2,5%, mientras que en Canadá las entregas totalizaron 112.200 vehículos, una caída del 5,3%. Finalmente en México, las entregas cayeron un 7,4% con 185.100 vehículos, sin embargo la firma tuvo cierto aumento en la participación de mercado.

En América del Sur la compañía logró aumentar las entregas a pesar de una caída en el mercado general, y por lo tanto expandió significativamente su participación. Los clientes recibieron un total de 608.600 vehículos, 3,2% más que en 2018.

En Brasil, el Grupo aumentó significativamente las entregas en un 17,1% a 470.400 vehículos, y en Argentina, con la situación económica general desafiante la firma también se vio afectada y registró una caída en las entregas del 39,5% a 71.800 automóviles, lo que aún representa un aumento importante en la participación de mercado.

Por último, en Asia y el Pacífico, el Grupo Volkswagen registró una ligera caída del 0,4% en las entregas a 4.530.100 vehículos.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.