En marcha: La Toyota Hilux eléctrica se viene acercando

La marca japonesa presentó en diciembre del año pasado el concept car de la que sería la versión a batería de la Hilux, con la cual la empresa nipona planea introducirse de lleno en la movilidad eléctrica. Recientemente aparecieron en Australia imágenes que ratifican la próxima entrada en producción del modelo.

En diciembre del 2022 Toyota había presentado en Tailandia la Hilux BEV Concept, un modelo basado en la versión cabina simple de la pick-up. Ahora, una serie de fotos muestran la presencia del concept car en el estacionamiento de un puerto de Australia.

La Hilux es el vehículo más vendido del mercado en ese país de Oceanía, y por lo que se puede apreciar el modelo es idéntico al visto en Tailandia a finales del 2022; es decir, mantiene la cabina simple, la parrilla angosta y la ubicación del puerto de carga entre la rueda delantera izquierda y el pilar delantero, entre otras características.

Que la Hilux eléctrica sea probada en Australia no se debe solamente a la popularidad de la marca en ese país, sino que también tiene que ver con el hecho de que las pick-ups a batería suelen ser utilizadas en las minas ya que la poca ventilación que hay en ellas dificulta el uso de vehículos emisores de gases contaminantes.

Además, el empleo de versiones eléctricas permite disminuir el calor emanado hacia el ambiente, detalle no menor en lugares reducidos. Se espera que Toyota presente la Hilux BEV a las mineras a corto o mediano plazo, pero más allá de eso se desconocen los próximos pasos del modelo eléctrico, pero su presentación no debería demorarse por mucho tiempo.

Claro que el modelo de cero emisiones todavía está por materializarse, por lo que estaría previsto que en su próxima generación, a estrenarse en el 2024, incorpore sistemas electrificados de propulsión. Es decir, no serán todavía 100% eléctricos, pero sí híbridos.

No hay que olvidar que la Hilux ya adelantó que sumará próximamente una versión híbrida, mientras que también está por aparecer su próxima generación, que compartirá múltiples elementos con la recientemente lanzada Tacoma.

Las pick-ups se han convertido en unos de los tipos de vehículos más elegidos por los usuarios, debido a la extrema seguridad, confort y potencia que brindan al momento de realizar un viaje.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.

 

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.