Grupo Amaszonas transfiere sus acciones de la filial paraguaya

(Por bettopy)

El grupo Amaszonas emitió recientemente un comunicado sobre la venta de sus acciones de la filial paraguaya. Sin embargo, la operación continúa de forma ininterrumpida y, tras un período de transición de hasta seis meses, los vuelos se comercializarán bajo otra marca.

El acuerdo preliminar se firmó en Calgary (Canadá) entre los socios de la aerolínea Amaszonas del Paraguay con el objetivo de reestructurar el accionariado de la compañía.

Mediante este acuerdo, Amaszonas Bolivia decidió transferir sus acciones de Amaszonas del Paraguay, mientras que AVMAX (Canadá) e ILAI (España) permanecen como accionistas en la empresa con una participación del 50% cada uno.

De esta forma, Amaszonas del Paraguay cambiará de nombre en poco tiempo y dejará de formar parte del Grupo Empresarial conformado por Amaszonas Línea Aérea de Bolivia y Amaszonas Uruguay.

AVMAX Group Inc. es una compañía canadiense proveedora de productos y servicios para la industria aeronáutica, con 22 años de experiencia en el mundo del alquiler, mantenimiento y operación de aeronaves, que gestiona una flota de más de 170 aviones en todo el mundo y con más de 500 empleados.

Por su parte, ILAI es una corporación de capital español, propiedad de los mismos accionistas que también están presentes en Flyest (Argentina), Air Nostrum (España), ANTA (Paraguay) y PLYSA (España). También posee participación en aerolíneas y centros de mantenimiento de aeronaves. Los accionistas de ILAI cuentan con gran experiencia en el mundo de la aviación comercial y gestionan una flota de 62 aviones, con más de 1.500 empleados. Sus ingresos superaron los USD 500 millones el año pasado.

Se prevé continuar con un acuerdo de plena cooperación, para que los pasajeros de ambas aerolíneas disfruten indistintamente de los vuelos en cualquiera de las compañías, a través de acuerdos de código compartido.

El Grupo Amaszonas seguirá operando en Paraguay a través de sus compañías: Amaszonas Línea Aérea y Amaszonas Uruguay apostando por la conectividad regional sudamericana.

El proceso está en curso y los detalles del acuerdo se darán a conocer cuando este finalice.

Fuente: https://aeronauticapy.com

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos