¿Guardería para motos? En San Bernardino, BMS se dedica a ello con un servicio integral a dos ruedas

(Por BR) En Paraguay, el motociclismo off-road o enduro, capturó a miles de entusiastas que disfrutan cada fin de semana de esta actividad en los escenarios naturales de Cordillera y San Bernardino, así como también de aquellas personas que simplemente disfrutan de realizar paseos en moto. Sin embargo, esta pasión conlleva desafíos logísticos importantes para quienes necesitan almacenar, cuidar y transportar sus motocicletas y equipo especializado.

Es en este contexto que BMS, una innovadora guardería de motos en San Bernardino, ofrece soluciones integrales y personalizadas de acuerdo a las necesidades de las personas. Conversamos con Rolando Bollo Martínez, director general, quien compartió la visión y los detalles únicos que hacen de este emprendimiento un éxito.

La idea de esta guardería nació de su propia experiencia personal como mecánico de motos. Al trabajar con una reconocida marca de motocicletas, identificó la necesidad de muchos motociclistas que, como él, disfrutaban de su deporte en áreas alejadas de sus hogares en Asunción, lo cual implicaba una logística compleja cada fin de semana. La solución, en su caso, fue establecer una guardería de motos en San Bernardino que permitiera a los aficionados almacenar sus biciclos y equipo sin preocuparse por los traslados, la seguridad o el mantenimiento.

“El concepto de guardería de motos o ‘hotel de motos’, como algunos también lo conocen, se centra en el cuidado de la motocicleta como si fuera el huésped principal. En lugar de llevar la moto de regreso a casa tras cada salida, el cliente la deja en BMS, donde recibe atención completa, desde el mantenimiento básico hasta la limpieza de la indumentaria del piloto. De esta manera, el usuario puede retirarse al final de la jornada sin preocuparse por la logística posterior”, explicó Rolando Bollo.

BMS ofrece un paquete completo de servicios orientados a motociclistas que incluye un espacio totalmente cerrado y protegido en el que las motos permanecen seguras, resguardadas de factores externos y con un control de seguridad estricto. Este aspecto es altamente valorado por pilotos ocasionales, y por residentes de San Bernardino que prefieren dejar sus motos en un espacio seguro en lugar de exponerlas en sus propias casas.

Lavandería y mantenimiento

“El plan de US$ 100 mensuales incluye lavado ilimitado de motos e indumentaria, acceso a un casillero para cascos, botas, protecciones, lo que quieran, servicio de guardería, más descuentos en otros servicios como gomería, y mecánica”, indicó.

BMS permite elegir el servicio adecuado a las necesidades y presupuesto del cliente, también cuenta con un plan básico de G. 350.000, que incluye almacenamiento y cuatro lavados mensuales de moto.

Además del resguardo y limpieza, BMS brinda asistencia mecánica y servicio de gomería, ofreciendo a los clientes la tranquilidad de saber que su moto siempre estará lista para la próxima aventura.

BMS también organiza paseos guiados de enduro y ofrece el alquiler de motocicletas con indumentaria completa para quienes quieran disfrutar de la experiencia sin la necesidad de tener una moto propia.

“A diferencia del motocross, que se realiza en circuitos cerrados, el enduro se lleva a cabo en terrenos naturales, presentando caminos desafiantes y variados como montañas, senderos y superficies rocosas”, mencionó Rolando Bollo.

Los paseos guiados se ajustan al nivel de complejidad del terreno y a la experiencia del participante. Antes de iniciar, los instructores ofrecen una breve clase de conducción para enseñar los principios básicos y técnicas. Este enfoque facilita que tanto principiantes como aficionados disfruten de la actividad. Además, BMS proporciona todo el equipo de seguridad necesario, desde cascos hasta protecciones, para garantizar una experiencia segura.

Los servicios están diseñados tanto para aventuras individuales como grupales, un formato que está ganando popularidad entre amigos y aficionados. El paquete básico, que incluye un paseo de medio día, tiene un precio de G. 450.000 más G. 100.000 para el equipo de seguridad, sumando un total de G. 550.000.

“La razón para ofrecer paseos de medio día es que los usuarios tienden a fatigarse rápidamente debido a la intensidad del deporte; en muchos casos, una hora es suficiente para ellos. A medida que aumenta el tamaño del grupo, el costo se reduce, haciendo más accesible esta actividad para quienes deseen compartir la experiencia en grupo” refirió Bollo.

Por el momento, BMS se centra en San Bernardino, una ubicación estratégica por su cercanía a Asunción y la creciente demanda de deportes al aire libre.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)