Gulfstream recibe doble certificación de la FAA para el G600

(Por Gustavo Galeano) Gulfstream Aerospace Corp anunció que el nuevo G600 obtuvo sus certificados de tipo y producción de la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. Estas validaciones despejan el camino para las entregas del avión ejecutivo a los primeros clientes según lo previsto.

“La obtención de ambas autorizaciones el mismo día es evidencia de la madurez de nuestros procesos de producción y habla de la seguridad y confiabilidad del diseño de la aeronave”, dijo Mark Burns, presidente de Gulfstream.

“Aún más notable es el hecho de que obtuvimos estas certificaciones simultáneas menos de un año después de completar otro programa importante, certificando y entregando el Gulfstream G500, otro testimonio de la experiencia en ingeniería y la excelencia en la fabricación que son características de Gulfstream. El arduo trabajo de nuestro equipo, que incluye casi 100.000 horas de pruebas en nuestros laboratorios y más de 3.200 horas de vuelo real, muestra nuestra dedicación a la seguridad y a nuestros clientes”, agregó.

La FAA otorga la certificación de tipo después que el diseño de un avión demuestre el cumplimiento de las normativas de aviación. La FAA emite un certificado de producción una vez que un fabricante de aeronaves demuestre que sus instalaciones de producción y su sistema de gestión de calidad cumplen con los estrictos requisitos de seguridad y confiabilidad del ente regulador.

El galardonado G600 es el tercer jet ejecutivo de Gulfstream que obtiene sus certificados de producción y tipo simultáneamente. El primero fue el G550 el 14 de agosto de 2003. El G500 logró la misma la hazaña el 20 de julio de 2018.

El G600 vuela 6.500 millas náuticas/12.038 km a velocidad de crucero de largo alcance de Mach 0.85. En fase crucero de alta velocidad (Mach 0.90), el G600 viaja a 5.500 nm/10.186 km. El avión ya ha ganado 11 récords de velocidad de par de ciudades, todos a Mach 0.90. Su velocidad máxima de operación es Mach 0.925.

El G600 cuenta con el premiado Symmetry Flight Deck, que incluye sidesticks de control activo y 10 pantallas táctiles, ambas primicias en la industria. El nuevo interior del avión obtuvo los máximos honores en diseño de jets privados en los Premios Internacionales de Yates y Aviación 2018.

Junto con una cabina que puede configurarse para tres áreas de estar y un descanso para la tripulación, el G600 tiene niveles de sonido de cabina líderes del segmento, una baja altitud de cabina y aire fresco al 100%, lo que reduce la fatiga y aumenta la conciencia mental. Las 14 ventanas ovaladas panorámicas dejan entrar una gran cantidad de luz natural.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.