La Carruba, un compatriota más que volará A380

(Por Gustavo GaleanoGuillermo La Carruba, de 33 años, ex primer oficial de Latam Airlines Paraguay, fue seleccionado por Emirates para volar como copiloto de aeronaves Airbus A380 en la línea aérea con base en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Hace unos días, te contábamos la historia de Karin Arning, primera paraguaya contratada por Emirates para su equipo de pilotos, y la primera mujer paraguaya que volará un Airbus A380. Pero Karin no es la única, pues Guillermo La Carruba será también “importado” por la aerolínea de medio oriente, y desde principios de noviembre fijará residencia en el caluroso emirato para desempeñarse como primer oficial de la flota A380, el avión comercial más grande del mundo, del que Emirates es el mayor cliente a nivel global.

De chico, Guillermo soñaba con ser piloto. Su papá fue aeromodelista y lo llevaba al Parque Ñu Guasu a volar los aviones que él mismo construía. A los 19, después de terminar el colegio secundario, ingresó a la entonces TAM como agente de tierra en el aeropuerto Silvio Pettirossi. Paralelamente, comenzó su formación como piloto en Aeromecánica con el profesor Pablo Islas y sus primeras horas las hizo en el veterano ZP-TKS (Cessna 150). Viajó luego a la Argentina y obtuvo en la escuela Flight Center de San Fernando, sus licencias de comercial, instrumental y multimotor, para posteriormente la TLA en la PAN AM Flight Academy de Miami, Estados Unidos.

A los 28, Guillermo logró su objetivo cuando TAM le dio la oportunidad de pertenecer a su staff de primeros oficiales de Airbus A320 con base en ASU, trabajo que lo desempeñó por 5 años hasta el pasado 15 de setiembre, su último día laboral en la filial paraguaya del ahora Grupo Latam Airlines.

El proceso de selección de pilotos de Emirates es exigente pero justo, según me comenta Guillermo. Primero se aplica online, completando un extenso formulario con todas las documentaciones requeridas, para posteriormente, ser convocado a viajar a Dubái en caso de cumplir con todos los requisitos, como fue su caso. En destino, los postulantes son sometidos a pruebas técnicas y psicológicas, así como a entrevistas y evaluaciones médicas.

Guillermo se muda entonces a Dubái con esposa e hijo recién nacido, para primero ser entrenado por Emirates durante tres meses, para después, desde DXB cubrir todas las rutas de la compañía operadas con Airbus A380, uniéndose al plantel de pilotos de una de las líneas aéreas con mayor proyección a nivel mundial con colaboradores de más de 140 nacionalidades.

En nombre de Aeronáutica Paraguay, deseo a Guillermo el mayor de los éxitos en este nuevo desafío de su carrera. ¡73, comandante!

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Otra de Villeta: Ubicación e incentivos fiscales impulsan interés de empresa de hidrocarburos

(Por LA) Paraguay se consolida como un destino de alto interés para la inversión extranjera directa (IED), gracias a su ubicación estratégica en el corazón de Sudamérica, un marco fiscal flexible y su reciente calificación con grado de inversión. Este entorno favorable ha captado la atención de empresarios de distintas nacionalidades, quienes ven en el país una plataforma ideal para expandir sus operaciones y desarrollar nuevos proyectos.

Con un crecimiento del 8% en 2024, Coronel Oviedo marca el rumbo de su desarrollo e impulsa la creación de una cámara sectorial

(Por BR) Coronel Oviedo se está consolidando como un polo industrial y comercial dentro del departamento de Caaguazú. Con una creciente actividad económica impulsada por diversos sectores, como la agroindustria, la producción textil y el procesamiento de madera, la ciudad apuesta ahora por una iniciativa que fortalecerá aún más su desarrollo con la creación de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo.

¿Cómo el desarrollo de la Ruta Bioceánica potenciará la inversión inmobiliaria en Paraguay?

(Por LA) En medio de la turbulencia económica que caracteriza a Argentina, Paraguay ha emergido como el refugio perfecto para los inversionistas vecinos que buscan estabilidad, rentabilidad y una calidad de vida superior. Ariel Segovia, asesor inmobiliario con vasta experiencia, ofreció una mirada sobre el creciente fenómeno de la inversión en real estate en Paraguay, un destino que ha capturado la atención de los inversores trasandinos.

Paraguay muestra su diversidad agroindustrial en la Expo West y genera expectativas de negocios por US$ 70 millones

(Por BR) Paraguay logró su primera participación con pabellón propio en la Natural Products Expo West 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en el sector de alimentos naturales y orgánicos. El evento, realizado del 4 al 7 de marzo en Anaheim, California, reunió a más de 70.000 visitantes y contó con la participación de más de 3.200 expositores de distintos países.