La Expo Máquina estima un volumen de negocio de USD 5 millones

La 1° edición de la Expo Máquina es una realidad para los consumidores del segmento, debido a que la exposición comenzó ayer por la mañana y se extenderá hasta el domingo 27 de agosto, en el predio de 12 hectáreas situado sobre la avenida Madame Lynch y Aviadores del Chaco.

La misma es realizada en conjunto entre la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) y la empresa Paraguay Film S.R.L.

“Existen más de 60 empresas participantes y más de 150 máquinas en exposición. Hoy se hizo la apertura y durante los próximos días esperamos la venida de unas 25.000 personas. Es una feria que está muy dirigida a un determinado público, por tanto se genera un ambiente más que próspero para los negocios”, aseguró Fernando Berdichevsky, organizador del evento.   

Al contar con descuentos especiales y financiación de entidades bancarias presentes en el sitio, Berdichevsky estima que se generará un volumen de negocio de USD 5 millones aproximadamente.

“La entrada tiene un costo de Gs 10.000, y estamos abiertos desde las 10:00 de la mañana hasta las 21:00 horas. Lo más importante de la Expo Máquina es la dinámica que presenta, donde las personas pueden participar de las charlas de capacitación o ver el funcionamiento de las máquinas, tal como si estuvieran trabajando en obras”.

En el espacio se brindarán charlas de capacitación cada una hora, a partir de las 10:30 de la mañana, y no tendrán costo para los presentes.

Para cualquier consulta, las personas pueden comunicarse al (0981) 402.328.

Empresas

Algunas empresas participantes: De la Sobera, Target, Timbó, Rodomaq, Kurosu, Dp Repuestos, Eficon, Automotor, Importcam, Movitec, Fapasisa, Carmix, H. Petersen, Barcos &; Rodados, Andamios y Máquinas, Automaq, Rieder, Pampeiro, Tractorfoz, Cimasa, Pauny, Yhaguy, Chacomer, Irimaq, Sotractor, Perforagua, Vialsur, Banco Regional, Royas Seguros, Tocsa, T&G Service, Imag S.R.L., Puma, entre otros.

Plus

Representantes de varios países, como Argentina, Brasil, Portugal o Canadá participarán de esta edición de la Expo Máquina. La misma es considerada como la mayor muestra de productos para la construcción a nivel país.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.