La importación de maquinarias mantiene su tendencia positiva

El Departamento de Estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), reveló que, a junio de 2017, la importación de maquinarias mantiene su tendencia positiva general del 4,8%.

Las maquinarias viales y de construcción, registró un repunte del 31,7%, al cierre del periodo, con 370 unidades -mayor a las 281 unidades de 2016-. Por su parte el segmento de maquinaria agrícola experimentó una contracción equivalente a -9,3%, con 486 unidades importadas - menor a las 536 unidades de 2016-.

El segmento de cosechadoras reveló un aumento del 156,4%, con unas 100 unidades en total (a diferencia de las 39 unidades de 2016). El segmento se comparte entre marcas como: John Deere (44%), New Holland (33%), Case IH (10%), Massey Ferguson (9%), y por último, Claas (4%).

También, las pulverizadoras mantienen la tendencia de aumento del 63,0%, equivalente a 88 unidades durante el último mes.

Por último, la importación de tractores llegó a 298 unidades, representando el -32,7% de recesión en importaciones. El ranking de marcas de tractores importados está liderado por John Deere (43%), Massey Ferguson (16,1%), New Holland (14%), Valta (13,8%), Case IH (9,1%), y Yanmar (2,3%).

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

Ignacio Fontclara de Karu: “Activar una empresa es una carrera de obstáculos”

Chef y propietario de Karu, Ignacio Fontclara trabajó en Buenos Aires y posteriormente se especializó en pastelería en la Escuela de Gremio de Barcelona. Pasó por España, Francia e Inglaterra, y a su vuelta comenzó su emprendimiento gastronómico propio con su socia Mónica García, con la idea de impulsar la comida artesanal, local, pero adaptada a los nuevos tiempos. Considera que su trabajo natural es detrás del mostrador, atendiendo a la gente.