La nueva Ecosport llega a Paraguay

La primera generación de Ecosport, lanzada en el año 2003, introdujo un concepto totalmente innovador y vanguardista. Esto generó el nacimiento de un nuevo segmento, el de las SUV (Sport Utility Vehicles) compactas.

Siguiendo este espíritu innovador, en el año 2012 se introdujo la segunda generación de Ecosport. Con un diseño más robusto y deportivo incorporando tecnología de punta.

La nueva Ecosport combina un atractivo diseño exterior e interior (Kinetic Desing), versatilidad absoluta, incorporación de tecnología de vanguardia y equipamiento de seguridad activo y excepcional, sin dejar de lado el espíritu aventurero y deportivo al que nos tiene acostumbrados.

Diseño, versatilidad, tecnología y seguridad son los 4 pilares de este producto.

En el diseño exterior tenemos un frente totalmente nuevo: nueva parrilla, capot renovado, con un nuevo ángulo de ataque y cambio de ubicación de inyectores, diseño triangular de faros anti nieblas delanteros y de ópticas delanteras. Su perfil dinámico mantiene las marcadas líneas de cintura,  e incorpora un nuevo bisel cromado de ventanas que resalta su dinamismo.

Las líneas atrevidas y modernas del diseño en su interior, se interpolan con elegantes terminaciones y sofisticados materiales. Este nuevo interior ha sido pensado y rediseñado para garantizar un experiencia de manejo única para el conductor y un gran confort.

El novedoso e innovador motor de 1.5L que se estrena en la Nueva Ecosport, está compuesto principalmente de aluminio, por lo que es muy liviano. Entre sus principales beneficios se resaltan la tecnología aplicada para lograr un excelente valor de potencia y torque, el bajo consumo de combustible y la baja emisión de contaminantes.  

En caso de que se requiera mayor potencia, la Ecosport también se ofrece con un motor 2.0L GDI de 4 cilindros, de aluminio y diseñado para optimizar al máximo su eficiencia, minimizando las fricciones. Este motor ofrece una potencia de 170 CV y un torque de 202 Nm.

La transmisión automática viene con levas en el volante, sistema adaptativo de cargas, tracción suspensión delantera y trasera independientes, también forman parte de la versatilidad de la Nueva Ecosport.

En cuanto a Tecnología, el modelo incorpora innovación que ayuda a conducir de manera más cómoda y segura.  Tiene Sync R 3, en todas las versiones, pantalla multifunción, sistema de audio Sony con 9 parlantes, controles en el volante, faros delanteros con luz de Xenón y luces diurnas LED, cámara de estacionamiento trasera, computadora a bordo, son algunas de las características que lo relacionan con la más alta tecnología para el segmento.

Dirección eléctrica asistida, forma (EPAS), viene equipada de serie con un sistema que brinda una sofisticada asistencia para el conductor, capaz de variar su comportamiento según la marcha del vehículo.

La seguridad está a cargo de 7 Airbags, Advance Track con RSC, control de estabilidad electrónica (ESC) y control de tracción (TSC) de serie. Asistencia al arranque en pendiente (HLA) de serie, sistema de control de presión de neumáticos (TPMS) alarma volumétrica y perimetral de serie y mantiene frenos ABS y EBA. Luces de frenado de emergencia, sistema de anclajes ISOFIX. Forman parte del cambio de esta SUV.

La nueva Ecosport ya se encuentra en las 4 sucursales de Tape Ruvicha y en los Sub Distribuidores disponibles.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.