Latam Airlines busca tripulantes de cabina con base en Paraguay

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Latam Airlines Paraguay anunció el inicio de un proceso de contratación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros con base en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve a la ciudad de Asunción. La filial paraguaya del holding Latam opera una flota de aeronaves Airbus A320 con vuelos directos a los principales hubs del grupo: Lima, Perú; Santiago, Chile; y São Paulo, Brasil.

Según se extrae de la publicación de Latam Airlines en LinkedIn, la firma busca colaboradores apasionados ofreciendo un lugar de trabajo inclusivo y diverso, en donde se respete la individualidad y se promueva la igualdad de oportunidades sin discriminar por motivos de raza, religión, sexo, edad, nacionalidad, orientación sexual, identidad o expresión.

Estos serán los principales desafíos de los postulantes:

Seguridad ante todo: Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad a bordo, de acuerdo con los estándares definidos por la empresa y la autoridad aeronáutica.

Ser siempre atento: Cuidar a los pasajeros y a todos los equipos en toda instancia, tomando sus necesidades como propias. Empatía como principal atributo.

Enfoque en la sostenibilidad: Conocer y ejecutar los procedimientos y protocolos relacionados al cargo, de acuerdo a las rutas establecidas. Promover la búsqueda constante de mejora continua para el área y la empresa en general.

Requerimientos para ser tripulante de cabina de pasajeros en Latam Paraguay:

Hombres y mujeres mayores de edad de nacionalidad paraguaya.

Contar con estudios universitarios o técnicos (concluidos o en curso).

Es indispensable que cuentes con al menos un año de experiencia laboral en áreas de servicios, y en cargos de atención al cliente y/o ventas.

We need you to have an advanced or intermediate English level. If you understood this, So we are on the right track.

Será un plus si contás con manejo de portugués.

Otras condiciones:

Residir en el radio del Gran Asunción.

Jornada: Tiempo completo, disponibilidad para laborar en turnos altamente rotativos.

Si creés que cumplís con el perfil deseado por Latam Airlines Paraguay, podés aplicar para este puesto a través de este enlace.

¡Éxitos!

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).