Latam Airlines busca tripulantes de cabina con base en Paraguay

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) Latam Airlines Paraguay anunció el inicio de un proceso de contratación de Tripulantes de Cabina de Pasajeros con base en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi que sirve a la ciudad de Asunción. La filial paraguaya del holding Latam opera una flota de aeronaves Airbus A320 con vuelos directos a los principales hubs del grupo: Lima, Perú; Santiago, Chile; y São Paulo, Brasil.

Según se extrae de la publicación de Latam Airlines en LinkedIn, la firma busca colaboradores apasionados ofreciendo un lugar de trabajo inclusivo y diverso, en donde se respete la individualidad y se promueva la igualdad de oportunidades sin discriminar por motivos de raza, religión, sexo, edad, nacionalidad, orientación sexual, identidad o expresión.

Estos serán los principales desafíos de los postulantes:

Seguridad ante todo: Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad a bordo, de acuerdo con los estándares definidos por la empresa y la autoridad aeronáutica.

Ser siempre atento: Cuidar a los pasajeros y a todos los equipos en toda instancia, tomando sus necesidades como propias. Empatía como principal atributo.

Enfoque en la sostenibilidad: Conocer y ejecutar los procedimientos y protocolos relacionados al cargo, de acuerdo a las rutas establecidas. Promover la búsqueda constante de mejora continua para el área y la empresa en general.

Requerimientos para ser tripulante de cabina de pasajeros en Latam Paraguay:

Hombres y mujeres mayores de edad de nacionalidad paraguaya.

Contar con estudios universitarios o técnicos (concluidos o en curso).

Es indispensable que cuentes con al menos un año de experiencia laboral en áreas de servicios, y en cargos de atención al cliente y/o ventas.

We need you to have an advanced or intermediate English level. If you understood this, So we are on the right track.

Será un plus si contás con manejo de portugués.

Otras condiciones:

Residir en el radio del Gran Asunción.

Jornada: Tiempo completo, disponibilidad para laborar en turnos altamente rotativos.

Si creés que cumplís con el perfil deseado por Latam Airlines Paraguay, podés aplicar para este puesto a través de este enlace.

¡Éxitos!

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.