Latam Paraguay y Paranair firmaron acuerdo de código compartido

(Por Gustavo GaleanoLatam Airlines Paraguay y Paranair anunciaron la firma de un acuerdo de código compartido para explotar juntas las rutas Asunción-Ciudad del Este y Asunción-Iquique, ambas operadas por Paranair, a partir del 2 de julio de 2019, ofreciendo así a pasajeros de Latam más conectividad.

En los próximos meses, las dos aerolíneas proyectan expandir este acuerdo para las rutas de Paranair entre Asunción y Curitiba (Brasil), Montevideo (Uruguay) y Buenos Aires (Argentina), sujeto a aprobaciones gubernamentales.

“Gracias a este acuerdo comercial, nuestros pasajeros podrán acceder a más destinos. Esperamos seguir expandiendo este acuerdo de código compartido y ofrecer cada vez mayores opciones de viaje en Paraguay”, dijo Enrique Alcaide, gerente general de Latam Airlines Paraguay.

Por su parte, Rómulo Campos, gerente general de Paranair, señaló: “Este acuerdo –efectivo a partir de julio– es parte de la estrategia de desarrollo de la compañía. Estamos muy contentos con este acuerdo de código compartido y creemos que nos afianzará aún más en el mercado regional. Por sobre todo quienes más se beneficiarán de estas ventajas serán los pasajeros”.

Anteriormente, Latam Airlines Paraguay conectaba a Ciudad del Este con Asunción y São Paulo, pero esta escala fue levantada en 2016. Asimismo, durante la administración de la entonces TAM Mercosur, llegó a volar por varios años entre Asunción e Iquique, en Chile, con aeronaves Fokker 100.

Paranair opera actualmente desde Asunción a Ciudad del Este, Buenos Aires, Montevideo, Iquique y Curitiba utilizando equipos Bombardier CRJ200 de 50 asientos. Los socios de Paranair suman una gran experiencia en el mercado aeronáutico norteamericano y europeo. Avmax Group es una de las empresas más importantes del mundo en el mercado del alquiler de aviones regionales. ILAI es una sociedad constituida por los socios de la aerolínea española Air Nostrum que posee varias compañías aéreas y empresas de mantenimiento vinculadas con la aviación comercial tales como Flyest en Argentina, ANTA en Paraguay y Medops en Malta.

Latam Airlines Group es el principal grupo de aerolíneas de Latinoamérica, ofreciendo servicios aéreos a más de 140 destinos en 27 países. En Paraguay, Latam opera con aeronaves Airbus A320 de 174 plazas vuelos desde Asunción a Buenos Aires y Río de Janeiro, y a sus centros de conexiones de São Paulo, Lima y Santiago de Chile. Latam Paraguay también planea iniciar una nueva ruta Asunción-Brasilia durante diciembre de 2019.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.