Llega un nuevo lote de buses 0 km para el transporte público

Las modernas unidades fueron adquiridas por la empresa San Fernando S.A (Línea 21). Con esto continúa la renovación del sistema de transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana de Asunción.

Un nuevo lote de buses 0 km con rampas especiales para personas con discapacidad fue presentado el pasado 1ro de septiembre al titular de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona. El acto se llevó a cabo frente a la sede de la institución con la presencia del viceministro de Transporte, Agustín Encina, directivos de la mencionada firma, además del titular de CETRAPAM, César Ruiz Díaz.

“Estamos presenciando la presentación de una partida de 10 ómnibus 0 km, todos con rampas para personas con discapacidad, aire acondicionado, sobre una flota de 51 buses que tiene esta empresa, ya que con esto completa 20 buses 0 km; como parte del programa de modernización de la flota de buses del área metropolitana”, señaló el ministro tras la presentación.

Afirmó que este es un capítulo más positivo en ese sentido, una muestra del avance y la formalización del sector. “Tenemos aquí a una empresa que opera muy bien y que de forma exitosa, rentable y dando un excelente servicio a la ciudadanía, sigue invirtiendo en este programa”, indicó.

Sostuvo que más de un tercio de la flota de buses del área metropolitana ya fue modernizada, otro tercio inclusive más de buses chatarras ya fueron retirados del sistema y reemplazados por buses nuevos.

“Estamos en un franco proceso de modernización que conduce a que en un plazo estimativo de 4 o 5 años más, hayamos en gran medida eliminado totalmente los buses chatarras y estemos en un proceso de renovación continua que exige que el 10 % de la flota todos los años sea renovado con buses 0 km, de tal manera a nuestros buses nunca más van a tener más de 10 años”, destacó el ministro.

Por su parte, el gerente de la empresa San Fernando S.A, Venancio González Quiñones, destacó que con la presentación de 10 nuevos buses 0 km, se está cumpliendo con una exigencia del MOPC.

“Se trata de vehículos con rampas para personas con discapacidad. No se puede habilitar ningún vehículo 0 km si no cuenta con rampas. Las personas con discapacidad no pagan el pasaje y tiene una atención preferencial”, resaltó.

Informó que actualmente la empresa cuenta con 10 vehículos 0 km que ya están circulando y otros 10 que se suman a esta partida a partir de hoy, totalizando 20 buses 0 km con aire acondicionado. “La exigencia del ministerio es que se debe renovar el 10 % del total de las unidades cada año, hasta llegar al 100 %”, expresó.

Fuente: MOPC

Oga Ciudad Jardín en Luque: un megaproyecto inmobiliario de más de US$ 10 millones a minutos de Asunción (80% vendido)

Los inversionistas detrás de Oga Ciudad Jardín son dos destacadas empresas, una española y otra paraguaya: Aramar Group y Venezia 4. Ambas poseen una extensa trayectoria en el ámbito de desarrollos inmobiliarios, dejando su huella tanto en Europa como en Paraguay. Se encuentra en Luque y cuenta con unidades de una, dos y tres habitaciones. Monoambientes agotados.

Explorando la belleza de Miami en Navidad: los eventos imperdibles en diciembre (parte I)

(Por Maqueda, en colaboración con Maurizio, desde Miami) Disfrutar de Miami en el mes de navidad es literalmente una bendición. Diciembre marca el comienzo de una temporada mágica, donde la calidez del sol se mezcla con la esencia festiva. Como expertos en decoración y amantes de la belleza, exploraremos las fascinantes actividades que hacen de Miami el destino navideño perfecto. Desde exhibiciones de arte hasta festivales de luces, la ciudad se ilumina con la vibrante energía de la temporada. Acompáñenos en este viaje y descubra por qué Miami es un lugar único para disfrutar de la Navidad.