Lujo ecoamigable: Toyotoshi presentó los nuevos modelos electrificados de Lexus

Lexus, la marca japonesa de automóviles de lujo comercializada en más de 70 países, entre ellos Paraguay, lanzó recientemente cuatro nuevos modelos de la mano del Grupo Toyotoshi, representante de la marca en Paraguay. El público y la prensa pudieron conocer a la LBX Active, la RX 500h F Sport, la RX 450h+ y la totalmente nueva RZ 450e.

El lanzamiento se llevó a cabo en Toyotoshi SA, en su sede del barrio Recoleta, con presencia de invitados especiales y la prensa. Fueron presentados los nuevos modelos híbridos más lujosos de la marca, incluido el primer 100 % eléctrico. 

“Todas las veces que les recibimos a ustedes, para Toyotoshi y Lexus es un gusto. Significa que estamos haciendo algo nuevo, que estamos trayendo cosas nuevas al mercado. Este es un gran lanzamiento para nosotros, son cuatro modelos que estamos mostrando y una buena manera de comenzar el año”, mencionó Joel Gómez, gerente de la división Lexus de Toyotoshi.

A continuación, los cuatro vehículos presentados:  

LBX Active: 134 caballos de fuerza, tres cilindros, híbrido auto recargable con dos motores eléctricos, sistema de conectividad total: Apple, Android, cargador inalámbrico, monitor de 12.3 pulgadas y un audio de 9.8 táctil. 

RX 500h F Sport: Híbrido, auto recargable, con motor 2400 turbo y caja automática de seis velocidades, que desarrolla unos 366 caballos de fuerza. Techo panorámico, Sistema LSS3+ con detección de peatones, bicicletas y motos, también con conectividad total.

RX 450h+: El primer híbrido recargable o enchufable de la marca, 304 caballos de fuerza, con sistema de batería de hasta 60 kilómetros. Sistema LSS, un sistema que bloquea las puertas cuando hay un peligro cerca y se entrega con dos cargadores: uno en la casa del cliente, y otro portátil.  

RZ 450e: El primer eléctrico de la marca y con el grado más alto de electrificación. Autonomía de hasta 450 kilómetros y una potencia de 308 caballos. Techo panorámico que se oscurece químicamente, conectividad total, luces LED y sensores adelante y atrás para un andar totalmente seguro. 

Para más información sobre cada uno de los nuevos modelos de la marca Lexus, quienes estén interesados solo deben contactar al (0981) 662-626 o agendar una visita al showroom, sobre la Avda. Mariscal López esquina Reclus.

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).